Médicos de Tarija instalan primer piquete de huelga de hambre en rechazo a despidos

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Este pasado miércoles, médicos de Tarija instalaron el primer piquete de huelga de hambre en las puertas de la gobernación del departamento de Tarija, en rechazó al despido de 25 ítems de salud de los centros de primer y segundo nivel pertenecientes a la Red de Salud de Cercado. 

El presidente del Colegio Médico de Tarija, Edwin Valdez, indicó que la intención del Gobernador Oscar Montes, es cesar de sus funciones a más de 90 trabajadores que cuentan con asignación de ítems de la gobernación establecidos por la Ley Departamental N 104 promulgada la gestión 2014.

“Son cerca de 100 trabajadores que se van a quedar sin fuentes laborales, al mismo tiempo los centros de salud podrían cerrarse porque no habrá atenciones en los diferentes horarios, se tendrá que atender en ciertos horarios porque no habrá el personal suficiente para atender a la población”, expresó Valdés.  

Edwin Valdés, señaló que, la asignación de ítems de salud es una competencia compartida tanto del nivel nacional, departamental y municipal. “Si bien ex evidente la reducción de ingresos, la gobernación ha tenido cuatro años para realizar las gestiones necesarias para buscar los recursos y solucionar la problemática de salud”, expresó.

El dirigente indicó que son más de 500 ítems gobernación de los 11 municipios del departamento que están en riesgo, mismos que pretenden ser retirados de los centros de salud de primer y segundo nivel, debido a que la gobernación no contaría con los recursos suficientes para subir los sueldos y salarios del personal médico.

Valdés cuestionó solo los trabajadores del sector salud sean afectados con la reducción de los ingresos económicos departamentales, cuando existen más de seis proyectos sociales que se continúan ejecutando, como la canasta alimentaria del adulto mayor, el Prosol, entre otros.

“Porqué también no se disminuyen los beneficios que se distribuyen a través de estos otros programas y se afecta solo al sector salud, si quieren hacer un recorte presupuestario pues que se haga a todos los programas que dependen de los recursos del IDH”, refirió Valdés.

El presidente del Colegio Médico de Tarija dijo que la medida de huelga de hambre será de forma indefinida hasta que la gobernación deje sin efecto los memorándums de despidos y se garantice las fuentes laborales del personal médico que cuenta con ítems del Gobierno Departamental.

“Son tres las trabajadoras que iniciaron esta medida extrema y paulatinamente nos vamos a ir sumando como sector médico hasta que nuestra autoridad nos escuche y se de una solución a este conflicto”, acotó el presidente del Colegio Médico. 

Por su parte la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación del Departamento de Tarija, Lourdes Vaca ratificó la medida asumida por el gobernador de cesar de sus funciones a los trabajadores del primer y segundo nivel, al señalar que la asignación de ítems de salud es una competencia del nivel central.

Comparte el post:

Scroll al inicio