Osmar Arroyo/El Andaluz
A pocas semanas del aniversario de la Región Autónoma del Gran Chaco y la situación financiera no es de las mejores, por la reducción en los ingresos económicos.
Algunos cuestionamientos, apuntan a las autoridades, por la dejadez, por varias necesidades que aún se encuentran sin atención.
El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano indicó a El Andaluz que lamentablemente, la principal autoridad regional, no hace nada por la autonomía regional.
Señaló que no se tuvo la capacidad de hacer funcionar la estructura de la autonomía regional y los ejecutivos de Desarrollo de Caraparí y de Villa Montes, actúan por su cuenta, como si fuese de otra provincia.
Mencionó que la ejecutiva de Villa Montes, organizo un evento internacional e hizo venir al presidente de Paraguay, cuando se recordaba el cese de hostilidades de la guerra del Chaco y fue a reuniones internacionales, como si fuese la máxima autoridad de la región chaqueña.
«La autonomía está prácticamente abandonada, no se la ejerce, cada autoridad actúa de acuerdo a sus intereses, a su conveniencia», apuntó.
A pesar, de los ingresos económicos que se percibieron durante los años del auge en la producción de hidrocarburos, Medrano dijo que no se tiene una mejor calidad de vida en el Chaco y que más bien se tendría un retroceso.
El presidente cívico dijo que se hacían comparaciones, en temas fundamentales, como salud, educación, entre otros, y en vez de mejorar se ha retrocedido.
«De nada ha servido contar con tanta plata, solamente para que ha servido, en el caso de salud, llenar de centros de salud el municipio de Yacuiba, tenemos 26 centros de salud, en un solo distrito tenemos prácticamente tres, cuando debería existir uno solo», aseveró.
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas indicó a El Andaluz que el Chaco es el claro ejemplo de lo que no se debe repetir en el país.
Recordó que el Chaco, en determinado momento, tuvo mucho dinero y que al parecer no sabían en qué gastarlo y se asumieron muchos compromisos que eran del gobierno nacional.
Mencionó que varios tramos camioneros, se asumieron por los ejecutivos seccionales y en la actualidad, ahora que no tienen recursos, se tiene que acudir a créditos para concluir esas obras, que le corresponden al nivel central del Estado.
«Creo que el Chaco ha tenido un buen momento económico, que no lo ha sabido aprovechar, gobernantes, que lo único que han hecho es licitar, licitar lo que sea y se lo han gastado la plata sin saber invertir para el tiempo de vacas flacas, como la que estamos ahora», expresó.
Dijo que el Chaco y el país, ha tenido una «tropa de viejos políticos» que solo se han servido del Chaco.
Por otra parte, señaló que incumplimientos del gobierno, son varios, que se tienen promesas, que el Chaco debía ser una región que vaya a industrializar el gas, varios compromisos que se han hecho, no se ha podido terminar la carretera hacia Yacuiba, entre otros temas.
Considera que se debe preguntar a los viejos políticos del Chaco, porque no se ha invertido en su momento, cuando se tenía dinero.
Indicó que también se debe reflexionar, que espera que se tengan nuevas autoridades que puedan conciliar y de manera conjunta, el departamento le pueda reclamar al gobierno nacional, lo que siempre le ha correspondido a Tarija.
Falta de atención en salud
La asambleísta regional del Chaco, María René Barrios indicó a El Andaluz que les falta humanidad a las autoridades.
«Una dejadez total, una falta de humanidad con el ejecutivo regional, por la situación de salud», expresó.
Mencionó que en esta época del año se presentan las infecciones respiratorias y mucha gente, no tiene un simple resfrío, que se presentan casos de influenza y se tiene la falta de medicamentos.
«Aquí tenemos dos grandes mentirosos, el ejecutivo municipal y el ejecutivo regional, el uno que dice que están abastecidos, el hospital de primer y segundo nivel, una total mentira, porque no existen en la farmacia los medicamentos, el otro, el ejecutivo regional con un hospital de tercer nivel, con una estructura esqueleto, porque no tiene el funcionamiento, no funciona como tiene que ser», señaló.
Barrios dijo que están abandonados a su suerte en la región, abandonados en la atención en salud.