Osmar Arroyo/El Andaluz
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas informó a El Andaluz que fue hace varios días a Bermejo, por denuncias de supuestos avasallamientos en la frontera y el desvío de aguas, en esa visita, muchas personas se acercaron y le hicieron conocer denuncias de presuntos abusos que estarían cometiendo efectivos de la Capitanía del Puerto Mayor en la ciudad fronteriza, referente a los decomisos de mercadería que se realizan.
Rosas dijo que se denuncia que los efectivos estarían actuando de forma violenta en las intervenciones que realizan. También se denuncia que en muchos de los decomisos que se realizan, no siquiera se levantan actas de la mercadería que se decomisa.
«Mucha gente está denunciando de que los decomisos de pierden o se disponen de manera inmediata a otro lado. Mucha gente a apuntado a un capitán, el capitán Daniel Alegría, que sería el capitán del Puerto Mayor de Bermejo, que estuviese realizando estos actos, que para mí son actos de corrupción, que si bien la Ley permite o establece de que ellos tengan que hacer este tipo de decomisos, sin embargo, también la Ley franquea de que ellos, también deben hacer levantamiento de actas de manera inmediata», expresó.
Reiteró que se deben hacer las actas de decomiso, para saber que se está decomisado, en qué cantidades.
El legislador nacional señaló que está iniciando una investigación, porque, considera que no se puede tener una denuncia tras otra, al mismo capitán, que al parecer estaría cometiendo actos de corrupción.
Anuncio que este martes se trasladará hasta la ciudad de Bermejo, señalando que no se puede generar actos de abuso en la frontera, generando miedo a los comerciantes bolivianos y argentinos.
Rosas dijo que se investigará al capitán denunciado, para llegar al fondo del tema y saber que se hace con la mercadería decomisada y por qué no se estaría levantando las actas de decomiso, al momento de la intervención.
Por otra parte, dijo que se debe reconocer que en pasados días se registraron hechos de violencia en contra de los efectivos, pero dijo que es una respuesta de la gente, a la forma abusiva, que el capitán estaría actuando.
«Creemos que la actitud de este capitán, Daniel Alegría, lamentablemente deja mucho que desear y sobre todo, estos posibles actos de corrupción, nosotros no lo vamos a aceptar, que este abusando de nuestra gente, para disponer de manera Libre o revenderlo, diría así, las cosas que se decomisan», apuntó.
Este martes, señaló que se presentarán varias notas de solicitud de información, que también se lo hará vía la ciudad de La Paz, con autoridades nacionales, mencionó ando que el capitán tiene muchas denuncias verbales en su contra.
Según las denuncias recibidas, Rosas dijo que cuando se procede con el decomiso de la mercadería, no se hace el levantamiento del acta de decomiso en el lugar, sobre las cantidades, el tipo de producto y que son varias las denuncias sobre este tipo de procedimientos que se estarían aplicando en los controles en la frontera.