Osmar Arroyo/El Andaluz
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas informó a El Andaluz que hasta el momento no se hizo conocer los resultados del análisis de laboratorio de las muestras de combustibles, tomadas en meses pasados, por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Remarcó que de manera oficial no recibieron el informe, sólo le enviaron una fotografía, pero considera que no es confiable, porque se trata de una fotografía tardía, que no se ha hecho conocer en su debido momento.
«Yo sigo manteniendo, lo que había dicho alguna vez, que el combustible está siendo altamente alterado para poder compensar las mismas cantidades que requiere en este momento el mercado nacional», expresó.
El legislador nacional recordó, que, en dos oportunidades, el ministro de Hidrocarburos, ha postergado su participación en la comisión de Diputados, para presentar un informe oral, sobre el tema del combustible.
Mencionó que el ministro debe comparecer ante la Cámara de Diputados, junto al director de la ANH y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), pero lamentablemente están rehuyendo, para poder explicar varios temas que los diputados están consultando.
Entre las interrogantes, se pide que se informe sobre las compañías, que son las proveedoras de combustible a nivel nacional, quienes son los que venden, a cuánto venden, a cuánto compran ellos en Arica, por qué se eleva el costo de transporte hasta Bolivia, entre otros temas.
Señaló que hubo varias denuncias, que habría un sobreprecio enorme, desde el momento que se descarga el combustible en Arica, hasta que llegan a las estaciones de servicio en todo el país.
Son varias las interrogantes que se tienen y dijo que hay varias conjeturas, una de ellas, que la compañía que le vende combustible a Bolivia, tendría como socio principal al hijo del presidente Luis Arce Catacora.
Edwin Rosas indicó que lamentablemente, ya van alrededor de cuatro meses, que están interrogantes y las conjeturas que se tienen no pueden ser respondidas, por la forma de rehuir del ministro, para brindar un informe oral en Diputados.