Gremiales expulsan a Enoc Ocampo y otros cuatro dirigentes por uso político de la organización

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

La Federación Departamental de Trabajadores Gremiales de Tarija presentó este pasado miércoles a la nueva directiva de la organización encabezada por Nicolás Choque como ejecutivo, quién señaló una de las primeras tareas es realizar una reestructuración y despojarse de cualquier injerencia política.

El dirigente lamentó que en gestiones anteriores se haya utilizado a la organización gremial como un trampolín político para obtener candidaturas y  beneficiarse con espacios laborales en diferentes instituciones. el caso del señor Enoc Ocampo, ex ejecutivo y que hoy es candidato a senador por APB- Súmate de Manfred Reyes Villa.

“En un magno congreso de la Federación de Gremiales desde la comisión de ética se ha determinado expulsar a Enoc Ocampo y de otros ex dirigentes como; Gabriela Ocampo, Félix Bolívar, Claudia Vásquez, Ivan Alaya y otros, estarían utilizando sellos de la federación de manera política lo cual es sancionado según nuestro estatuto orgánico”, señaló el ejecutivo.

Nicolás Choque dijo que al igual que Enoc Ocampo, existen otros miembros de la federación que funquen como candidatos, haciendo el uso del aval de la organización de forma política, por tanto la organización mediante la comisión disciplinaria asume acciones internas para sentar precedentes.

“Lamentablemente en esta coyuntura que estamos atravesando por las elecciones nacionales, nuestra organización se ha positivizado de tal manera que se tomó la determinación de expulsar a estos malos dirigentes por faltas gravísimas a nuestros estatutos. La familia gremial es a política y nos vamos a mantener en esa linea”, expresó Choque.

La dirigencia recientemente posicionada, dijo que se dará estricto cumplimiento a la resolución emitida en el congreso, se trata de la expulsión de cuatro miembros de la organización por temas políticos, tres que son candidatos por diferentes fuerzas políticas y un integrante que utilizó la organización para beneficiarse con una fuente laboral.  

Ante estas irregularidades, la nueva directiva dijo que trabajará por la unidad del sector gremial, ya que con la coyuntura política de las 70 organizaciones afiliadas a la Federación de Gremiales, estas se redujeron a 50 organizaciones activas que se mantienen enmarcadas a las normativas internas.

“A partir de estos momentos vamos a trabajar como nuevos ejecutivos junto a nuestro directorio, en bien de la familia gremial a nivel departamental. Uno de los temas que nos preocupa es la situación económica difícil que estamos atravesando por la elevación de los costos de los productos que ocasiona una reducción en las ventas”,  acotó el ejecutivo de los gremiales, Nicolás Choque.

Comparte el post:

Scroll al inicio