Diputado del MAS señala que detrás de Claure hay otros intereses por el litio boliviano

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Tras debelarse presuntos negociados entre el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina y el empresario Marcelo Claure para ser su “socio” en inversiones con el litio boliviano. El diputado del MAS en Tarija, José Huanca, señaló que detrás del empresario, estarían altas autoridades de los Estados Unidos.

Huanca acusó a Claure de ser un enviado de los Estados Unidos con el único fin de beneficiarse con el litio boliviano, uno de los recursos naturales potenciales para sacar de la crisis al país. Señaló que dentro de estos acuerdos estaría involucrados también los candidatos a la presidencia Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa. 

“No quieren industrialización, pero en esta etapa electoral se desnuda sus verdaderas intenciones, no les interesa la patria, a estos tres candidatos no les interesa la geste, lo que ellos quieren es vender el litio en su estado natural, es decir entregar nuestra materia prima para para favorecerse”, señala el diputado.

Para el José Huanca, Marcelo Claure, es simplemente “un emisario, una especie de caballo de Troya, que viene a incrustarse en la clase política de oposición y tomar el control de este recurso natural geoestratégico para el gobierno de los Estados Unidos”.

El jefe departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) en Tarija, Andrés Meriles, lamento sin llegar a las elecciones nacionales, candidatos de oposición se estén “repartiendo los recursos del estado con contratos millonarios”  y negociando embajadas a espaldas del pueblo boliviano.

“Hay que dejar en claro desde el departamento de Tarija, que tanto Marcelo Claure ni Samuel Doria Medida son dueños absolutos de los recursos naturales que tienen el departamento de Potosí y el resto del país, es lamentable que hoy pretendan ser los nuevos hombres del litio en Boliviano”, señaló el dirigente del MAS.

Andrés Meriles, dijo que para realizar cualquier firma de contrato para la exportación del litio, se   debe consultar al pueblo potosino y mientras no haya una aprobación de los sectores involucrados, el candidato no podrá atribuirse beneficios a costillas de los recursos naturales. 

El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, y el empresario Marcelo Claure este pasado lunes, cruzaron duras acusaciones por un supuesto ofrecimiento de la Embajada de Bolivia en Estados Unidos y una sociedad en el negocio del litio a cambio de que el primero decline su postulación para apoyar a Samuel Doria Medina.   

Comparte el post:

Scroll al inicio