En Tarija se registraron 400 accidentes de tránsito con el resultado de 15 personas fallecidas 

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

El jefe de la división de accidentes de la dirección de Tránsito, Julio Cesar Carvajal Dorado, informo que en el primer trimestre de la gestión 2025, en el departamento de Tarija se registraros alrededor de 400 accidentes de tránsito, de los cuales resultaron 200 personas heridas y 15 personas fallecidas.

De acuerdo con el reporte, el 85% de los accidentes se dan producto de los factores humanos, es decir por imprudencia del conductor; incumplimiento a las normativas viales, distracción, exceso de velocidad, falta de precaución conducción bajo influencia alcohólica, entre otros factores que están bajo la responsabilidad del propio conductor del vehículo.

El restante 7% esta relacionado a fallas técnicas del motorizado; fallas en los frenos, falla de dirección, sistemas técnicos a falta de mantenimiento de los vehículos. Carvajal señaló que de acuerdo a normativa, los propietarios deben realizar cuatro veces al año la inspección técnica vehicular como mediada preventiva.

“Tenemos otro 7% que obedece al factor o problemas climatológicos, sin embargo la mayor prevalencia de los accidentes se da en la capital del departamento por la gran afluencia de vehículos, seguido de los municipios de Bermejo y Villa Montes donde se registra mayor movimiento”, dijo el jefe de la división de accidentes.

Dentro de los 400 casos registrados hasta la fecha en todo el departamento, el 60% corresponde a motorizados de cuatro ruedas y el 40% a motocicletas, de los cuales 30 de estos hechos se registraron bajo influencia alcohólica de los conductores, casos que son derivados al Ministerio Publico para su investigación.

“El Código de Tránsito establece que cuando existen personas lesionadas o heridas, el caso debe ser derivado a las autoridades judiciales, en este caso al Ministerio Público, pero cuando solo existen daños materiales sin personas lesionadas se quedan bajo la jurisdicción de tránsito. En este sentido realizamos el seguimiento correspondiente”, dijo el Mayor Carvajal.

A comparación del primer trimestre de la gestión 2024, el jefe de la división de accidentes, señaló que esta gestión 2025 se tiene un incremento de cerca del 8%, este incremento obedece al fácil acceso para la adquisición de vehículos y motocicletas. “Al existir mayor cantidad de motorizados los accidentes se incrementan de la misma forma”, señaló.

Carvajal indicó a su vez que un hecho que llama la atención es que un alto porcentaje de estos hechos de tránsito fueron cometidos por menores de 18 años, a pesar que la norma prohíbe que menores de edad manejen vehículos, estos estarían incumpliendo en complicidad con los padres.

“Del 85% de los accidentes que se dan por factores humanos, el 15% corresponden a menores de edad, estos no presentan ni la licencia de conducir y las motocicletas tampoco cuentan con las placas correspondientes, así mismo omiten el tema de la seguridad pasiva al no contar con el casco de seguridad”, señaló el funcionario policial.

Trasporte

Ante las altas estadísticas de accidentes de tránsito reportados el primer trimestre de la gestión 2025, el dirigente del Sindicato de Transporte Mixto Luis de Fuentes de Tarija, Gualberto Ruíz, señaló que una de las deficiencias es la falta se señalizaciones en las diferentes calles y arterias de la cuidad.

“No tenemos calles que estén señalizadas desde un inicio hasta el final, no hay paradas bien definidas, todo está abandonado, los rompe muelles los pintan los colombianos y todo lo tenemos que pagar nosotros, y fruto de eso el transporte ha manifestado su rechazo total al proyecto del sistema de fotomultas”, indicó Gualberto Ruiz del Transporte Luis de Fuentes.

Comparte el post:

Scroll al inicio