Niños deberán portar su carnet de vacunación para el retorno a las clases escolares

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

La responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Tarija, Alicia Alemán, informó que se emitió una disposición desde el Ministerio de Educación para que se exija a los niños como requisito fundamental el certificado de vacunación contra el sarampión para el retorno a las labores educativas.

Alemán señaló que encaso de pérdida del certificado de vacunas o algún otro inconveniente, se dará un tiempo prudente para que los padres de familia puedan acudir a los centros de salud y puntos de vacunación para recabar la información y cumplir con el esquema de vacunación con la finalidad de prevenir la enfermedad en el departamento.

“El sarampión es una enfermedad sumamente grabe, si nosotros tomamos los 120 casos que tienen Bolivia, multiplicado por 18 tenemos mas de 2.000 personas que fueron infectadas y no quisiéramos que en caso de contagiarse, los menores estén en riesgo incluso de morir, porque la encefalitis puede llevar a esa situación”, advierte la responsable del PAI.

Ante la alerta sanitaria y la proximidad de retorno a las labores educativas, el Programa Ampliado de Inmunización en Coordinación con el Sedes incrementaron los puntos de vacunación con brigadas móviles, desde el pasado miércoles se aperturó un punto de vacunación en la plaza principal y el segundo en la zona del mercado campesino. 

“Estamos vacunando entre las edades comprendidas entre 1 hasta los 14 años que no hayan recibido la vacuna contra el sarampión a lo largo de esta gestión. nos vamos a quedar a partir de la fecha hasta el domingo 20 de julio desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde. Contamos con cien dosis diarias para realizar la campaña”, dijo  una de las encargadas de las brigadas móviles.

Sobre el tema, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), informó que se cuentan con las vacunas necesarias para realizar campañas de vacunación masiva, el pasado martes se recibió cerca de 30 mil nuevas dosis desde el Ministerio de Salud. Recalcó que todos los establecimientos de Salud están habilitados para realizar la vacunación. 

Vigilancia epidemiológica

La responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) a su ves señaló que se cuenta con mas de 140 estudiantes de medicina de la Universidad Juna Misael Saracho de Tarija que realizan  el recorrido de los barrios haciendo la búsqueda activa de posibles casos sospechosos de sarampión para realizar la vigilancia epidemiológica.

El director del Sedes, Nils Cazón, señaló que a diario se reportan de dos a tres casos sospechosos, sin embargo a la fecha todos han sido descartados por los laboratorios. Tarija y Cochabamba son los únicos departamentos que no presentas casos de sarampión en Bolivia.

Comparte el post:

Scroll al inicio