Osmar Arroyo/El Andaluz
El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza indicó a El Andaluz que, después de aprobada la Ley de Reforma Parcial al Estatuto Autonómico, para la reducción de asambleístas, ahora se debe priorizar el trabajo sobre la Ley de Régimen Electoral Departamental, entre otros temas.
«Es absolutamente necesario, ya comenzar a trabajar sobre la Electoral Departamental. También se hace necesario trabajar sobre una Ley, que ya está en mesa, la Ley del diálogo departamental», expresó.
También dijo, que se debe trabajar en la selección de los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED), algunos de los elementos, que considera que son importantes y que deben tratarse en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) en la actual gestión legislativa.
Después de aprobar el tema sobre la reducción de asambleístas, dijo que será necesario, encarar estos otros temas, por la importancia que tienen en la coyuntura.
Mencionó que sobre la Ley del Diálogo, ya se ha presentado un proyecto de Ley en la Asamblea, sobre la Ley Electoral, dijo que seguramente se presentará en los próximos días un proyecto de Ley.
«Nos parece muy importante trabajar, darle respuestas a la coyuntura que vive el departamento, que la Asamblea esté más conectada, con los temas que son de interés de la gente, uno de esos temas es la crisis, otro de los temas es la salud, creemos que en esa dinámica tiene que entrar la Asamblea», apuntó.
La Ley Electoral, también, dijo que es prioritaria y menciono que ha sido difícil poder concretar sobre el tema, en las legislaturas anteriores.
Al no contar con una Ley Electoral Departamental, indicó, que lo que se ha hecho, es dejar que el órgano electoral sea quien regule estos temas.
Remarcó que hasta ahora, no se tiene una Ley Electoral Departamental, que no sea solamente para una elección determinada, que sea una Ley Marco, que regule todas las elecciones que se puedan hacer a nivel departamental.
Lea Plaza dijo que es importante que se tenga una Ley estructural y se debe tomar en cuenta que las próximas elecciones subnacionales se realizarán en abril del próximo año, que la convocatoria debe salir 120 días antes y que antes de diciembre ya se tiene que tener aprobada está Ley Electoral.
Ley del diálogo
Sobre la Ley del diálogo, dijo que se busca generar un escenario institucionalizado para dialogar entre todos los sectores, de forma sistemática, para abordar el tema de la crisis económica y sus consecuencias, para intentar identificar algunas acciones que se puedan asumir para enfrentar la crisis en el departamento.
Para Lea Plaza, el tema de la crisis económica, es un tema muy complicado y que se requiere, que el conjunto de los actores asuma conciencia, pero también, que se debata sobre este tema y sobre las políticas que se podrían adoptar.
Considera que es un elemento muy importante dentro de la actual coyuntura y que se debe comenzar a tratar.
El legislador departamental dijo que creen que este diálogo se debe encabezar de manera muy técnica, por las universidades del departamento.
Cumbre de Salud
Mencionó, que otro tema que se debe abordar, es la necesidad de realizar una cumbre de salud en Tarija, para ver, de qué manera el sistema de salud se puede adecuar al nuevo momento económico que se vive en el departamento y se puedan resolver algunos problemas serios que se presentan.
Dijo que lamentablemente, hasta el momento no ha sido posible concretar la realización de una Cumbre de Salud, pese al pedido de varios sectores desde hace mucho tiempo.
Lea Plaza cree que, se puede deber, a la ausencia de un actor muy importante, al gobierno nacional, que tiene la responsabilidad sobre la provisión de ítems.
Remarcó que se debe seguir trabajar para lograr ese cometido y explico que la Asamblea Departamental ha ingresado a una nueva dinámica de buscar consensos, de generar un escenario positivo, para contribuir al desarrollo departamental y no seguir en la dinámica de confrontación.