Instituciones de San Lorenzo convocan a asamblea para exigir reducción de salarios de autoridades

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El Comité interinstitucional que aglutina diferentes organizaciones del municipio de San Lorenzo, convocó para este sábado 5 de julio a una asamblea de emergencia para debatir lo temas emergentes que atinge a este sector, principalmente la reducción de la escala salarial de las autoridades ejecutivas y legislativas.

Dilbert Flores, presidente del Comité Impulsor, señaló que desde inicios de gestión se viene exigiendo al Concejo Municipal de San Lorenzo la aprobación de una propuesta de Ley de reducción de salarios, iniciativa a la fecha «ni si quiera fue debatida” al interior del legislativo.

“Ellos están Ganando un sueldo de 10.000 bolivianos y el planteamiento que se realizó de un congreso interinstitucional es de que se bajen a 7.000, pero hasta el día de hoy no lo hacen y lo están haciendo dormir en el Concejo Municipal “, cuestionó el dirigente.

Flores indicó que, a lo largo de la gestión que va por los cuatro años, no se conocer el trabajo que han desarrollado los concejales municipales de San Lorenzo, no se han cubierto las necesidades y demandas que tiene la población y tampoco se brindó un informe, a pesar de diferentes solicitudes.

“Estos concejales están peor que la asamblea departamental de Tarija, no nos representan y es por eso que pedimos que justifiquen sus sueldos, y al no justificar, es que exigimos una rebaja de sus salarios”, mencionó Dilbert Flores.

Otro de los puntos que también se analizara en la asamblea general, es la situación de abandono de la construcción de la Casa de Justicia, lo que ha llevado a que el predio se convierta en un foco de inseguridad y delincuencia para los vecinos de la zona.

“Todas estas demandas van a ser analizadas este sábado y serán las organizaciones participantes, las que determinen las medidas de presión a tomar, esta reunión será decisiva para asumir determinaciones”, dijo el representante de las Juntas Vecinales.

Entre los sectores participantes se encuentra; El Comité Cívico, la Federación de Juntas Vecinales, OTBs, Junta de Padres de Familia, Colegio de Abogados, el Transporte y demás sectores que quieran sumarse al pliego petitorio.

Comparte el post:

Scroll al inicio