Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Este viernes 4 de julio gobernadores de los 9 departamentos del país se reunirán en la cuidad de Tarija para debatir temas referidos a la situación financiera que afrontan las entidades autónomas ante la caída de los ingresos económicos por concepto de regalías hidrocarburíferas.
El Gobernador del Departamento de Tarija, Oscar Montes indicó que la situación financiera cada vez mes más crítica, hay gobernaciones que adeudan cerca de seis meses de salarios a sus trabajadores, a esto se suma la aplicación de un nuevo débito del gobernó central para la cancelación del bono vacunación, una obligación de competencia nacional.
“Nosotros no tenemos nada que ver con los empleados del ministerio de salud, sin embargo, de manera abusiva desde el gobierno nacional lo han estado haciendo mediante débitos al igual que otros programas que son de responsabilidad nacional”, dijo la autoridad departamental.
Oscar Montes indico que, con respecto al departamento de Tarija, anualmente se debitan alrededor de 80 millones de bolivianos para cumplir obligaciones que fueron adquiridas desde la época de las prefecturas cuando autoridades locales se comprometieron a pagar bonos a trabajadores, prendarios, títulos de bachiller entre otras responsabilidades.
“Estas obligaciones no están dentro de nuestras en la Ley Marco de Autonomías, pero lo que hace el gobierno es digitar un artículo de la Ley Financial del año 2005 y de esa manera de forma abusiva nos han estado debitando y oblicuando a poner presupuesto para esas obligaciones”, dijo el gobernador Montes.
Estos temas y otros serán analizados este viernes en el encuentro nacional de los gobernadores, misma que emitirá una posición de nacional de todas las gobernaciones del país, misma que será remitida a las autoridades del gobierno nacional
Presupuesto departamental
Con relación a la situación financiara de la Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, el gobernador Oscar Montes, señalo que las regalías por concepto de la exportación de gas están reduciendo, de 190 millones que se recibían el 2015, este año los recursos solo alcanza a los 20 millones.
“Hoy tenemos una ley que se aprobó en la Asamblea Legislativa Departamental que nos faculta para destinar recursos económicos de acuerdo con la disponibilidad financiera. Esto es algo racional que ya lo dice la Ley Financial que está vigente a nivel nacional”, dijo la autoridad.
Oscar Montes señaló que para el cumplimiento de las más de 90 Leyes departamentales se requieren alrededor de 400 millones para cumplir a cabalidad con las diferentes obligaciones, sin embargo, la gobernación sólo dispone de 40 millones.