Tarija registra 29 mil ciudadanos inhabilitados para votar en las elecciones nacionales

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El Tribunal Supremo Electoral a nivel nacional este pasado martes realizó la publicación de la lista de ciudadanos habilitados e inhabilitados para emitir su voto en las elecciones nacionales del 17 de agosto del presente año. Con respecto al departamento de Tarija son más de 29 mil inhabitados.

El presidente del Tribunal Departamental Electoral de Tarija, Marco Aguirre Saavedra informó que de manera excepcional se apertura un plazo de cuatro días, del 1 al 4 de julio para que los ciudadanos inhabilitados puedan presentar una justificación para habilitarse.

“Durante estos días se realiza la recepción y tratamiento de reclamos de ciudadanos inhabilitados y no habilitados en el Padrón Electoral por los Tribunales electorales Departamentales y las Direcciones Departamentales del Servicio de Registro Cívico (CERECI)”, detalló el presente del TED.

Así mismo la directora del Servicio de Registro Cívico de Tarija Jazmín López, señaló que, en esta oportunidad durante los cuatro días, los ciudadanos deberán llenar el formulario adjuntando un respaldo, es decir una justificación que la inasistencia en el periodo extraordinario establecido.

“Para las causales de salud por ejemplo podrían ser certificado médico de impedimento, un viaje, un contrato de trabajo en otro lugar o alguna situación extraordinaria que se haya dado para que no sean jurados electorales o no hayan asistido a votar en dos elecciones consecutivas”, dijo la funcionaria.

Este registro se podrá realizar de dos maneras; de forma presencial en el Tribunal Departamental Electoral y las desconcentradas en Yacuiba y Bermejo, y el segundo método es de manera virtual mediante la plataforma digital “Yo Participo”.

Jazmín López aclaró que estos reclamos de habilitación que se presenten hasta el 4 de julio, pasaran a consideración de sala plena del Tribunal Electoral Departamental, instancia que evaluará si se cumplieron con los requisitos.

Desde el Tribunal Electoral Departamental alertan que es la única oportunidad para que los ciudadanos puedan realizar su rehabilitación, caso contrario estarán inhabilitados y no podrán emitir su voto en las elecciones nacionales del 17 de agosto.

Calendario Electoral

La primera semana de julio arranca con actividades claves del calendario electoral, cuando solo restan 47 días para las elecciones nacionales. Además de la presentación de la lista de ciudadanos inhabilitados, también alista un simulacro de la votación y está próxima la impresión de papeletas de sufragio.

El 3 de julio se cierra el período de sustitución de candidaturas por causa de renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral. Concluida esta fase, el 4 de julio, se inicia el periodo de sustitución de candidaturas inhabilitadas por otras causales establecidas en la Ley del Régimen Electoral.

Comparte el post:

Scroll al inicio