Denuncian que empresa privada que transporta piedra deteriora carretera por el sobrepeso de las volquetas

Osmar Arroyo/El Andaluz

El ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte 15 de Abril en Tarija, Gabriel Pérez informó a El Andaluz que les llegó una denuncia desde el Chaco, que una empresa privada estaría sacando piedra de Villa Montes hacia el Paraguay y que se estaría dañando la plataforma de la carretera por el peso de las volquetas que trasladan las piedras.

Mencionó que se estaría deteriorando la plataforma en el tramo La Vertiente-Palo Marcado, una carretera nueva y por el sobre peso de los vehículos se estaría dañando el asfalto.

Señaló que se hará llegar una nota a las autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), para coordinar y poder ir hasta el lugar y tomar acciones en contra de la empresa privada.

Pérez dijo que se desconoce el nombre de la empresa, pero que desde el transporte de Villa Montes se denunció está situación y que la plataforma de la carretera presentaría deterioros, por el sobrepeso de las volquetas.

El directorio gente indicó que está situación se estaría presentando desde hace más de dos meses.

Se coordinará una visita al lugar, con autoridades de la ABC, para llevar una balanza móvil y verificar el peso de las volquetas que transportan piedra y que se pueda sancionar a la empresa.

Programa GNV

Por otra parte, Pérez indicó que se reunirán con el director del programa departamental de Gas Natural Vehicular (GNV) para que pueda informar sobre las nuevas conversiones vehiculares.

Sobre el pedido al Ministerio de Hidrocarburos, para que se realice la transferencia directa de los 0,20 centavos de la retención en los surtidores para el programa, indicó que continuarán presionando a las autoridades nacionales

En la actualidad, las estaciones de servicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizan los depósitos, pero se realiza un trámite largo y hacen la retención impositiva del 16 por ciento.

El dirigente señalo que les explicaron que se tiene una Ley nacional que no permite que se pueda hacer la transferencia de esos recursos de manera directa y que ninguna disposición departamental o regional puede estar sobre una Ley nacional.

Pérez dijo que hablarán con la parte jurídica, para que les asesoren sobre el tema, si en realidad esa es la figura legal.

Comparte el post:

Scroll al inicio