Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La concejal Municipal de Tarija, Adriana Romero, informó que la Ley del Taxi Seguro aprobada en el mes de febrero del presente año, tienen como plazo 120 días calendario para su etapa de reglamentación y prevé que a partir del mes de septiembre la norma pueda entrar en vigor y se pueda brindar seguridad a los pasajeros que utilizan el servicio.
La mencionada Ley le otorga la responsabilidad al Gobierno Municipal de crear un sistema informático (Software) donde se realizará el registro, control y monitoreo digital de los vehículos que prestaran el servicio como taxis o radio móvil en la cuidad.
Romero indicó que dentro de la reglamentación se estableció que los vehículos que no cuenten con radicaría en la ciudad de Tarija, no podrán realizar el servicio de taxis, por lo que los propietarios de estos motorizados tienen hasta el mes de septiembre para realizar el cambio y ejercer un mayor control.
“Recordemos que la semana anterior hemos recibido una denuncia de que se ha intentado agredir a una joven en un taxi, esta toma el registro de la placa, pero resulta que este vehículo estaba registrado en La Paz, entonces no pueden hacer el seguimiento ni la policía nacional y menos las autoridades locales”, dijo la concejal Romero.
En ese sentido, Adriana Romero recalcó que uno de los requisitos establecidos en la Ley del Taxi Seguro, es que toda persona que quiera trabajar con el servicio de taxi debe tener radicaría en la ciudad de Tarija y la provincia Cercado.
“Mientras más pasa el tiempo, más insegura se pone la ciudad, porque cuando nosotros aplicamos leyes y ejercemos controles, podemos evitar robos, asaltos, posibles asesinatos, agresiones físicas y una serie de hechos que pone en riesgo la integridad de la población”, expresó la autoridad.
La concejal Adriana Romero, espera que lo antes posible se pueda concluir con el trabajo de reglamentación ya que fue un trabajo coordinado de más de un año con el Ejecutivo para poder aprobarla y posteriormente ser promulgada. Lo que se aguarda es su aplicación efectiva.
Al ser agosto y septiembre una temporada alta para el flujo turístico, la autoridad dijo que una de las finalidades de la norma es mostrar una ciudad segura para los visitantes que arriban al departamento, en ese sentido considera fundamentar su aplicación de ser posible antes de los plazos establecidos.
“Vamos a estar en fiestas patronales como San Roque y Chaguaya y para ello necesitamos brindar seguridad a nuestros turistas y visitantes”, recalcó Adriana Romero, la concejal que impulsó la aprobación de la norma.