Falleció lucas, el jaguar más que tenía cerca de 20 años y pernoctaba el Bio Parque Urbano de Tarija  

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

La madrugada de este pasado jueves, en el Bio Parque Urbano de la ciudad de Tarija, se reportó la muerte de Lucas, uno de los jaguares más antiguos que tenía cerca de 20 años, sin embargo, en los últimos meses presentó problemas en su salud que ocasionó su deceso. 

El responsable del Bioparque, Pablo Montalvo Aguirre, informó que Lucas falleció por causas naturales debido a la edad que presentaba, pese a s los esfuerzos realizados alargar su vida. La necropsia debeló que su deceso se debe a una falla biliar que comprometió a su vesícula. 

“Lucas venia del ex zoológico, el nació en la segunda camada que nacieron allá y posteriormente fue trasladado a este parque, lamentablemente en los últimos días venía arrastrando problemas de la vista, estaba un poquito ciego, caminaba más lento y la edad le pesaba”, expresó Montalvo. 

El responsable del Bioparque indicó que Lucas estaba recibiendo medicamentos con la finalidad mejorar su salud, sin embargo, el pasado miércoles ya permaneció en su madriguera y la mañana del jueves amaneció sin vida.  

“Como Bioparque hemos seguido todos los protocoles que se establecen a nivel nacional ya que son animales que están registrados a nivel Bolivia, entonces tenemos que presentar un informe de respaldo. Nuestro personal de la clínica que tenemos está realizando ese trabajo”, mencionó Pablo Montalvo. 

Según el responsable del Bioparque Urbano de Tarija, un jaguar tiene proyección de vida de 10 a 12 años en lugares silvestres, en cautiverio, es decir los parques viven de 15 a 20 años. Los jaguares que tiene actualmente el parque registran entre 18 a 20 años. 

El Bioparque Urbano de Tarija alberga 120 ejemplares silvestres de 23 especies diferentes, incluyendo felinos, aves, primates y reptiles. Entre los animales más destacados se encuentran jaguares, pumas, taitetú (chancho de monte), corzuelas y una variedad de primates. 

El parque, cuenta con 26 hectáreas de área natural, presenta una gran variedad de tipos de árboles y vegetación para brindar las condiciones adecuadas a cada una de las especies que permanecen en el lugar luego del traslado desde el ex parque Zoológico.  

Comparte el post:

Scroll al inicio