Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La Federación de Productores Cañeros del Municipio de Bermejo reportan que la zafra de esta gestión 2025 se encuentra en riesgo por la falta de acuerdos entre los productores y representantes de Industrias Agrícolas Bermejo Sociedad Anónima (IABSA). Señalan que desde la empresa no se brindan las condiciones y las garantías para dar inicio en la molienda de la caña.
Gonzalo Romero ejecutivo de la Federación indicó que desde el ingenio se pretende modificar el convenio firmado en gestiones anteriores modificando las cláusulas establecidas, modificando la Ley 307, “Complejo Productivo de la Caña de Azúcar” que regula la comercialización de la caña de azúcar.
“Esta situación ocasiona perjuicio total en la región, a nivel departamental y nacional porque nuestra mano de obra ya en esta época retorna a sus lugares de orines y otros migran al vecino país de argentina en busca de fuentes laborales. A esto se suma la falta de combustible, hecho que pone en riesgo la producción”, expresó el dirigente.
De no darse una solución a este conflicto en el trascurso de esta semana, la Federación de Cañeros analiza entregar su producción al ingenio de San Martin de Tabacal en la provincia de Salta, Argentina. Ya se iniciaron las conversaciones tras la visita a la empresa.
“Nosotros hemos visitado en dos oportunidades al ingenio de Tabacal y este lunes arribó el gerente técnico y otros personeros para realizar una inspección técnica y verificación en las zonas donde tenemos la producción de caña. Indicaron que nuestra materia prima esta apta para cosecharlo ya para no tener perjuicios con las bajas temperaturas y el registro de heladas”, indicó Romero.
De igual forma se solicitó al sector cañero, realizar las gestiones ante las autoridades nacionales, entre ellas la Aduana Nacional y otras instituciones para cumplir con los requisitos y exportar la materia prima al vecino país de Argentina.
“Como tercer aspecto, nos recomiendan que realicemos una coordinación constante las autoridades de ese país, de aprobarse todos los requisitos se estaría garantizando la venta de materia prime y se evitará perjuicios al sector cañero porque todos los años tenemos problemas con el ingenio azucarero de bermejo”, lamentó el representante de los productores.
Para este año se tiene previsto comercializar más de 260 mil toneladas de caña, sin embargo, los cañeros señalan que la producción en las últimas gestiones se ha visto reducida por las imposiciones y obstáculos que interpone cada año Industrias Agrícolas de Bermejo.
“Esta semana próxima hay una reunión a nivel nacional con el gobierno, como última alternativa para establecer el inicio de la zafra, si no se hace eso pedimos a nuestras autoridades para que intercedan y nuestra materia prima sea molida e industrializada”, acotó Gonzalo Romero ejecutivo de la Federación de Cañeros de Bermejo.