Centro de Educación Ambiental Bien Te Fue promueve la educación ambiental

Agencias/El Andaluz

El Centro de Educación Ambiental (CEA) Bien Te Fue de la Alcaldía de Tarija fue creado con el objetivo y compromiso de promover la educación ambiental y provocar de forma activa e innovadora, la formación de una cultura eco ciudadana, basada en valores, principios y conductas culturales sustentables, por lo que hasta la fecha tuvo la visita de más de 17 mil niños niñas y adolescentes.

El secretario de Medio Ambiente, Paúl Castellanos Mealla, informó que, el centro se encuentra ubicado en el segundo piso del mercado Luis de Fuentes en el barrio del mismo nombre, brinda la posibilidad de que grandes y chicos puedan aprender de forma interactiva sobre los recursos naturales, fauna y flora, tanto de la región como de toda Bolivia.

“Invitamos a la población en general y a los niños para que visiten el Centro, varios estudiantes estuvieron visitando y se les enseñó sobre la educación del reciclaje, se les enseña el tema del manejo de la basura y la importancia del agua”, añadió.

En temas de educación ambiental trabajan con 30 unidades educativas a través de capacitaciones, talleres a estudiantes y docentes, con campañas dentro del programa “Tarija limpia, Tarija chura” en coordinación con la fundación Coca Cola.

“Llegó mucha cooperación al Centro, como de Alemania, Suecia, España, hay varias Fundaciones inmiscuidas, puesto que se debe entender que la educación del cuidado del medio ambiente es vital, ahora con los niños tenemos un reto de consolidar una Tarija Verde para siempre a largo plazo y eso es con educación”, explicó.

Para la visita de los colegios se realiza una coordinación con los directores y se coloca una fecha y hora, por lo que se tiene que tener máximo 40 niños para que se pueda explicar de mejor manera sobre la educación ambiental.

“Se realiza enseñanzas de Arborización a través del programa “Creciendo Juntos” con la participación niños de nivel inicial, padres de familia y profesores, el apoyo de estas entidades refleja el compromiso compartido con el desarrollo sostenible de Tarija y la importancia de unir esfuerzos entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos ambientales de manera efectiva y coordinada”, finalizó.

Comparte el post:

Scroll al inicio