Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El director de la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) de la Gobernación de Tarija, Evelio Téllez Padilla, hizo conocer que después de dos años de una reducción sustancial del sábado en el río Pilcomayo, esta gestión 2025 se cuenta con una alta migración de cardúmenes al lado boliviano, permitiendo a cientos de familias generar ingresos económicos.
Evelio Téllez, indicó que este año se prevé triplicar la comercialización de sábalo por el ingreso de grandes cantidades de pescado que se registra a lo largo del río Pilcomayo en la región del Chaco.
“Nos estamos preparando para recibir la quinta oleada de cardúmenes que arribaran al departamento los próximos días, esto va a permitir que las familias continúen desarrollando la actividad de la pesca como el sustento de su economía”, señaló.
A diferencia de gestiones anteriores, el director de Codefauna indicó que este año se prevé triplicar la comercialización de sábalo del río Pilcomayo por la gran cantidad de cardúmenes que está llegando desde el inicio de la suspensión de la veda.
“hace tres años consecutivos hemos tenido entre 20 y 30 toneladas de sábalo, éste año hay una buena cantidad de sábalo. Si antes se registraban dos oleadas de cardúmenes, hoy estamos llegando a la quinta migración y en grandes cantidades, estamos con buen tamaño”, expresó el funcionario.
Evelio Téllez indicó que alrededor del 70% del pescado es comercializado en el interior del país, los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, la cuidad el Alto, son los principales mercados, mientras que el 30% restante se comercializa en el mercado Tarijeño.
“Son camiones y camiones que salen diariamente hacia el norte del país, generando un gran movimiento económico tanto para las consecuentes, el transporte y para quienes se dedican a la comercialización, toda una cadena de beneficiarios”, mencionó Evelio Téllez.
La autoridad aclaró que se realiza un estricta control de las guías de movimiento que se emite al transporte para el traslado de sábado a otras ciudades del país, sin embargo la salida hacia el exterior no está autorizada.
Precio
El director de Codefauna de la Gobernación de Tarija, indicó que en los últimos días se registró un incremento en el precio del sábalo que se comercialización en el río Pilcomayo por la disminución de en la migración de cardúmenes. Si antes se comercializaba en bs. 2 y 3 la unidad, actualmente se oferta en bs. 5 y 7 cada sábado, dependiendo del tamaño.
“De aquí unas dos semanas vamos a tener una nueva oleada y nuevamente tendremos una alta cantidad de sábalo en los mercado. Por la crisis económica que estamos atravesando en el país, la demanda se incrementó en diferentes provincias de otros departamentos “, acotó el director de Codefauna, Evelio Téllez.