Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Este pasado lunes, en el salón del Comité Cívico de Tarija, el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas realizó la socialización del proyecto final para la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Residuales que estará ubicado en Cabeza de Toro. obra fundamental para el saneamiento ambiental de la ciudad de Tarija y el río Guadalquivir.
El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz recalcó que la ejecución del proyecto está “totalmente” garantizado y con el financiamiento del 100% de los recursos, por parte del gobierno nacional, luego de que el mismo fue aprobado por la Corporación Andina de Fomento (CAF).
“Un proyecto anhelado desde hace dos décadas y que finalmente tiene terreno, un diseño técnico muy bien elaborado y actualizado y que finalmente teneos los recursos garantizados y lo que corresponde es exponerlo al pueblo tarijeño por para hemos invitado tanto al alcalde como al gobernador del departamento”, dijo el ministro.
Álvaro Ruiz dijo que la última etapa es la aprobación del crédito de 65 millones de dólares en la Asamblea Legislativa Plurinacional, se estima que a finales del mes de junio el proyecto de Ley sea remitida al parlamento para su debate.
“Con la aprobación de esta Ley finalmente se habrá blindado y garantizado que este proyecto se va a hacer realidad. Estamos seguro de que los diputados y senadores lo van a aprobar, no hay nadie que este en desacuerdo con este proyecto tan anhelado para Tarija”, dijo la autoridad.
El proyecto de la construcción de la planta de tratamiento también contempla el estudio de cierre de las lagunas de oxidación del barrio San Luis, un estudio para consolidar la reutilización del agua y la puesta en marcha de construcción como tal en Cabeza de Toro.
Por otra parte, considera la obtención de permisos y licencias ambientales necesarias, así como la certificación de la calidad del agua tratada, gestiones que se realizan ante la dirección de Medio Ambiente de la Gobernación del Departamento.
El ministro de Medio Ambiente dijo, que será la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) la que se encargada de realizar las operaciones una vez concluido el proyecto. Ruiz dijo que con la consolidación de la planta.
Desde la Federación de Juntas Vecinales de Tarija, anuncian el seguimiento y fiscalización constante al proyecto, tomando en cuenta promesas anteriores que fueron incumplidas por parte del gobierno nacional que cada 15 de abril compromete la construcción de la Planta de Aguas Residuales.