Por Rosy Sánchez /El Andaluz
Pecas dijo que, ante la crisis institucional, denuncias de malos manejos y disputas al interior de la cooperativa, existe un pedido general de los socios de convocar a una asamblea general para el asociado conozca la situación real de la Cooperativa.
«Ya son tres oportunidades que se ha solicitado al presidente del Consejo de Administración, él se comprometió a convocar a la asamblea para el mes de julio, estamos esperando y de no darse hasta este viernes, como Consejo de Vigilancia vamos a emitir la convocatoria», indicó el consejero.
Juan José Pecas dijo que la asamblea general se viene postergando desde la gestión 2023, ya que a la fecha no se conoce el estado financiero de las dos gestiones anteriores tal como establece el estatuto de la cooperativa. La convocatoria se debe emitir con 15 días de anticipación.
Entre los temas a tratarse se encuentran; el informe financiero de la gestión 2023, informe del Consejo de Vigilancia, informe del Consejo de Vigilancia y varios. En este punto varios el presidente del Consejo de Vigilancia dijo que se planteara la revisión de los estatutos, resultados de auditoria y las acciones legales asumidas en contra del gerente de Cosaalt.
«Esta asamblea tenía que hacerse el 2024 pero esta pelea internas nos están arrastrando a esta situación, es por eso que hemos dado un ultimátum para que pongan fecha, y si no van a llevar adelante, nosotros vamos a convocar la asamblea rezagada», aseveró el presidente del Consejo de Vigilancia.
Desde la Federación Departamental de Junta Vecinales de Tarija (Fedjuve), Celestino Barro dijo que como dirigencia y socios de la cooperativa solicitaran que al Consejo de Administración una convocatoria a asamblea general a objeto que conocer el estado y la situación financiera de Cosaalt.
Proyectos
El presidente de las Juntas Vecinales indicó que las peleas internas en la Cooperativa esta afectado la ejecución de convenios tripartitos relacionados a proyectos de agua potable y alcantarillado, mimos que deben ser ejecutados este año según el Plan Operativo Anual presentado al Gobierno Municipal de Tarija.
«Hemos pedidos que se puedan con los proyectos de ampliación se agua, hay barrios que ya cuentan con el material para recoger del municipio, pero a la fecha se encuentran inciertos en su ejecución. En ese sentido pedimos que se convoque a la asamblea para conocer cuál es la situación de los proyectos para nuestros barrios», expresó Barro.
El acuerdo tripartito estable la concurrencia entre el Gobierno Municipal, Gobierno Nacional y la Cooperativa de Cosaalt para la administración de los sistemas de agua potable.
Otro de los proyectos pendientes que ya cuenta con un presupuesto, es la limpieza de las lagunas del barrio San Luis de la ciudad de Tarija, proyecto que aguarda la aprobación de una licencia ambiental emitida por la dirección de medio ambiente de la gobernación. Sobre el tema el presidente del Consejo de Vigilancia, Juan José Pecas, indicó que la gobernación pone una serie de obstáculos y requisitos que dificulta la tramitación de la licencia ambiental, generado retraso en la ejecución de las tareas de limpieza.
«Lamentablemente estas disputas internas está afectando, por tanto hemos pedido al presidente poner orden institucional, hay temas internos que faltan desde mi punto de vista un principio se autoridad para que se cumpla el POA como corresponde», dijo el presidente del Consejo de Vigilancia.
¿Auditoría?
Ante las contantes denuncias por presuntos malos manejos e irregularidades, el presidente de la Fedjuve y ex consejero de Administración, Celestino Barro dijo que, de ser necesario se deberá realizar una auditoria interna a la cooperativa para trasparentar la gestión administrativa y financiera.