ASOSUR pide la liberación de los 200 motores “chinos”, mientras la gobernación señala que están judicializados

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

La adquisición de 200 motores chinos en la gestión 2015 por el exgobernador Lino Condori por un monto superior a 10 millones de bolivianos, motores a la fecha después de 10 años, se encontrarían en proceso judicial que se sigue entre la empresa a la gobernación desde la gestión 2020. 

Estos 200 motores fueron adquiridos para el Programa GNV (Gas Natural Vehicular) dependiente de la gobernación del departamento, sin embargo, se encuentran sin darle ningún tipo de funcionalidad. El presidente de la Asociación de Surtidores de Tarija (ASOSUR), Moisés Hidalgo en una entrevista en el programa “la Radiotv” que se emite por Televisión Andalucía, solicitó a la gobernación a habilitación de dichos motores. 

“Nosotros pedimos mediante una carta al gobernador que se liberen esos 200 motores a GNV que podrían servir de mucho para el sector público que en estos momentos que el transporte está sufriendo la escasez de combustible. El gobernador me respondió que los transportistas no quieren los motores, sin embargo, en una reunión que tuvimos ellos nos indicaron que se están haciendo las gestiones para que puedan ser instalados”, expresó Moisés Hidalgo. 

Por su parte en respuesta, el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, señaló que los 200 motores se encuentran en un proceso de judicialización con la empresa adjudicada para la compra, situación que no permite darle uso mientras no se dilucide el tema. 

“La nota se lo derivó al encargado del Programa GNV, José Navarro para que se pueda dilucidar este tema y se otorgue una respuesta, pero sin embargo es la dirección de Gestión Procesal quien lleva adelante este procedimiento”, expresó. 

Al respecto, el responsable de la dirección de Gestión Procesal de la Gobernación del Departamento de Tarija, Mauricio Sarabia, indicó que el proyecto de la adquisición de los 200 motores se encuentra judicializado por diferentes procesos interpuestos, tanto de la gobernación y la empresa adjudicada. 

“Lo que les puedo decir que son cuatro los procesos presentados por este tema desde ambas partes, sin embargo, no podemos dar más detalles sobre el estado actual de estos, es el Tribunal de Justicia mediante una carta, quien pueda brindar esos detalles”, expresó el funcionario. 

Comparte el post:

Scroll al inicio