Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El director ejecutivo de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Alfonso Lema Gross, informó que, en el marco de la Ley de Medio Ambiente para la gestión de residuos sólidos, los 335 gobiernos municipales de todo el país tienen hasta el mes de mayo del próximo año para realizar el cierre de botaderos de basura.
En una coyuntura económica compleja que atraviesan los diferentes gobiernos municipales por la reducción de ingresos, Alfonso Lema dijo que, la gran mayoría de las entidades autónomas territoriales, no están en condiciones para llevar adelante los planes de cierre técnicamente.
“Esto obliga a que se puedan repensar no solo a plazos, sino también económicamente porque deben realizarse en base a estudios, hay algunos municipios que están avanzados más que otros, sin embargo, el tema de financiamiento es otro problema”, expresó Alfonso Lema.
El director de la AMB dijo ante el incumplimiento a la norma, se establecen responsabilidades penales para las autoridades municipales, tanto actuales y las que asuman el próximo año, posterior a las elecciones subnacionales.
Dentro de las sanciones penales, el director de la AMB, Alfonso Lema advierte que se pueden interponer procesos penales que obligará a las autoridades a dejar su cargo.
“En este sentido estamos planteando al Ministerio de Medio Ambiente, que se realice un diagnóstico integral a partir del diagnóstico con el que se cuenta. Tenemos 34 rellenos sanitarios de los 35 municipios que tenemos en el país, pero muchos de estos no cuentan con un relleno que reúne las condiciones técnicas, entonces urge considerar estos elementos”, señaló el director de la AMT.
En ese marco, Alfonso Lema indicó que es fundamental considerar aspectos legales, técnicos, financiero y también elementos políticos en un escenario de cambio de autoridades nacionales, departamentales y municipales con el fin de tomar medidas responsables e integrales.