Por Rosy Sánchez/El Andaluz
En pasados días el Tribunal Agroambiental de Tarija, emitió una Resolución que ordena a la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado (Cosaalt) a pagar a la gobernación una multa de 2.7 millones de bolivianos, más intereses. Esta multa se realiza porque la cooperativa no presentó no presentó informes ambientales de gestiones anteriores.
El presidente del Consejo de Vigilancia de Cosaalt, Juan José Pecas responsabilizó al exgerente José Luis Patiño al incumplir en la presentación de dichos informes que debían realizarse de forma anual. Esta aseveración fue desmentida por el destituido gerente.
José Luis Patiño en declaraciones a los medios de comunicación, señaló que en marzo del 2013 fue destituido “injustificadamente” de su cargo como gerente de Cosaalt, retornando tras un proceso judicial en noviembre de la gestión 2019, y fue en este periodo 2013, 2014, 2015 y 2016 que no se presentaron los informes ambientales a la gobernación del departamento.
“Quienes no presentaron estos informes fueron los gerentes interinos Benito Castillo y Fernando Vidaurre que asume nueva mente el cargo, son ellos los que actualmente solapan todas las irregularidades que están realizando la cabeza del Consejo de Administración», señaló Patiño.
El exgerente, instó al Consejo de Vigilancia a la cabeza de Juan José Pecas, cumplir su rol de fiscalización y reunirse de toda la documentación antes de realizar acusaciones. Patiño lamentó por este dañar su gestión se deje de lado hechos irregulares que ocurren en la actual gestión de la cooperativa.
“El 7 de mayo firmaron un contrato de 25.000 bolivianos para que interponga un recurso de la multa, disque de emergencia sin proceso de contratación, la multa esta ya más de un año y existe un abogado para para resolver esto, porque no se investigan estas irregularidades”, cuestionó la exautoridad.
Desde su experiencia, José Luis Patiño dijo que existen recursos legales para apelar esta determinación, por lo que está en manos del actual gerente y consejeros asumir las acciones necesarias para evitar la cancelación de la multa interpuesta hacia la cooperativa.
“Estos señores están metiendo en serios problemas a la cooperativa con decisiones arbitrarias, la gestión ha perdido totalmente su horizonte. Los barrios que tenían previstos proyectos de agua y alcantarillado no saben qué hacer, proyectos en el ministerio en nada, ya dejen de hacer daño a la cooperativa y dedíquense a hacer gestión”, expresó el exgerente de Cosaalt José Luis Patiño.