Osmar Arroyo/El Andaluz
La senadora Nely Gallo indicó a El Andaluz que lamentablemente no hay una protección a la riqueza cultural de Bolivia y que países vecinos pretenden apropiarse
Mencionó que se presentaron varias iniciativas legislativas entorno a la defensa del patrimonio cultural y en contra del plagio de la riqueza cultural del país, refiriéndose al vecino país de Perú, a la región de Puno.
Considera que se ha tenido cierto éxito con las iniciativas legislativas, porque de 9 proyectos de Ley presentados, incluyendo el proyecto de la fiesta del Jueves de Comadres, se aprobaron seis leyes.
Señaló que aún quedan cuatro proyectos de Ley por aprobarse, las que aún se siguen impulsando, entre ellas, el proyecto de Ley de la danza de la diablada, la cullaguada, entre otras, danzas que pretenden ser apropiadas por el vecino país.
Remarcó que más allá de la defensa de las danzas que se debe realizar, no se está valorando que estás danzas generan movimiento económico, generan turismo.
«Lamentablemente tenemos un turismo de rebalse, vienen a visitar Puno-Perú porque el mundo conoce que supuestamente, Perú tiene la propiedad de nuestras danzas, ellos lo venden, lo promocionan así, y después de llegar a Perú, de pasadita vienen a Bolivia», expresó.
La legisladora nacional dijo que esto perjudica de gran manera a la economía del país, que es la principal motivación que tiene, como asambleísta nacional, para impulsar la defensa del patrimonio cultural de Bolivia, para que se pueda generar el movimiento económico, venta de servicios, a partir de la protección de la riqueza cultural.