Por Rosy Sánchez/El andaluz
El jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Johnny Torres, hizo conocer este lunes que el MNR disputará en las elecciones nacionales del 17 de agosto con candidatos propios tanto a la presidencia vicepresidencia, diputados y senadores.
Torres dijo que, en las últimas negociaciones con precandidatos como Jaime Dunn, no se logró consolidar un acuerdo definitivo, por lo que el MNR determinó participar con su propio binomio que será definido en un encuentro nacional previo a la fecha límite para la inscripción de candidaturas.
“Nosotros como MNR hemos hecho todos los esfuerzos desde hace dos años para generar la unidad de todo el bloque de oposición, cuando se firmó el acuerdo entre los precandidatos hemos apoyado, sin embargo, cuando se rompió hemos lamentado esta decisión que asumió Jorge Tuto Quiroga”
En ese marco, Johnny Torrez dijo que se tomó la decisión participar de las elecciones nacionales con la inscripción de un binomio propio y candidatos tanto a diputados como senadores para hacer frente al electorado que tiene el Movimiento Al Socialismo.
“Hemos decidido ir solos no para fragmentar a la oposición, sino para disputar ese electorado del MAS, la única manera de ganarle al Movimiento Al Socialismo hablándole a ese electorado que antes era del MNR”, expresó Johnny Torres.
El jefe nacional del MNR y alcalde municipal de Tarija, descartó una posible candidatura a la presidencia y señaló que, hasta el 18 de mayo, fecha límite, se conocerán los nombres de los candidatos que participarán de la contienda electoral en el mes de agosto.
Por su parte el director cívico en Tarija, Rodrigo Fuen Salida, manifestó su preocupación la amplia lista de 14 las agrupaciones políticas inscritas ante el Tribunal Supremo Electoral, que ocasionará una dispersión del voto opositor.
Haciendo una retrospectiva de elecciones anteriores, Fuen Salida señaló que las elecciones de la gestión 2014 se registraron 5 organizaciones políticas, al igual que en la gestión 2020, mientras que este año suman a 14 organizaciones, lo cual le da mayor posibilidad al MAS de ganar en primera vuelta.