Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La secretaria de Desarrollo Humano del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), María Lourdes Vaca, informó que se instruyó al SEDES realizar una auditoría médica en el Hospital Regional San Juan de Dios, por una serie de denuncias de presunta negligencia médica y falencias en la atención a los pacientes.
Esta determinación se asume tras registrarse el fallecimiento de una paciente de sexto femenino (Rita Torrico), quien según la familia habría denunciado presunta negligencia por parte del personal médico de este nosocomio.
“Como gobierno departamental y teniendo la competencia de administración del tercer nivel, nosotros vamos a investigar esta denuncia y no vamos a tolerar ningún caso que se haya suscitado y vamos a establecer los procedimientos que determina la norma”, señaló la funcionaria
Lourdes Vaca mencionó que son constantes las denuncias en contra de los profesionales por la mala atención y poca empatía con los pacientes, del mismo modo habría médicos que derivan a los pacientes a sus residentes, cuando los casos son complejos incluso a sus clínicas particulares.
“Desde que hemos ingresado a esta gestión del gobierno departamental, no hemos descansado ni un solo día en los que hemos querido transformar esta forma de atención y sistema de salud que es decadente no solo a nivel departamental sino también a nivel nacional”, expresó Vaca.
La secretaria de Desarrollo Humano señaló que se hace un esfuerzo importante para la dotación de equipamiento a los hospitales de tercer nivel para atender de manera oportuna al igual que la asignación de personal necesario, sin embargo, existe un desorden competencial en la administración de ítems que no permite realizar un control efectivo.
Desde la Gobernación se trabaja en una reestructuración de los ítems de salud y a su vez se propone que los médicos reciben una remuneración económica acorde al trabajo que desarrollen los profesionales y el cumplimiento a los horarios asignados.
Por su parte la representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, Yolanda Herrera, advirtió la vulneración de una serie de derechos para el acceso en la atención en materia de salud y la falta de empatía del personal médico para con los pacientes.
“En reiteradas oportunidades hemos realizado visitas a los hospitales y hemos constatado una serie de limitaciones y dificultades que no responde de manera oportuna y adecuada a las necesidades de la población”, indicó Herrera.
La activista dijo que existen pacientes en el hospital San Juan de Dios que están por más de 10 días a la espera de la atención médica, es el caso particular de un privado de libertad que fue golpeado al interior del Penal de Morros Blancos que presenta una fractura de la mandíbula y a la fecha no se realiza la intervención.
“Estos aspectos y así como el funcionamiento de los equipos está vulnerando el derecho de la población a tener una buena salud pública, ya que en el ámbito privado los costos son bastante elevados. En ese entendido observamos que es una falla del mismo sistema de salud”, indicó la representante de la Asamblea de Derechos Humanos.