Proyecto de Ley de nueva escala salarial aún no es tratado en la comisión de Hacienda de la ALDT

Osmar Arroyo/El Andaluz

El proyecto de Ley para una nueva escala salarial en las instituciones del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT) fue presentado hace varias semanas ante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), pero a la fecha aún no fue tratada en la comisión de Hacienda.

El presidente de la comisión de Hacienda de la Asamblea Departamental, el asambleísta Diego Gutiérrez, en un contacto telefónico con El Andaluz informó que aún no fue tratado en la comisión el proyecto de Ley.

Mencionó que se encuentran la comisión se trabaja en este momento, en otro proyecto de Ley y que aún no se tiene una fecha para el tratamiento del proyecto de Ley de nueva escala salarial.

El legislador departamental señaló que se encuentran dentro del plazo establecido, que se tiene para que la comisión trate el tema y arroje un informe.

El Asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza manifestó a El Andaluz que cualquier dilación sobre el tema es absolutamente inútil y le parce que es un tema que se debe abordar, tarde o temprano, que hay que resolverlo.

Dijo que no cree que la estrategia de dilatar el tratamiento de este proyecto de Ley, evite que pueda ser tratado en la Asamblea Departamental.

Remarcó que hay urgencia de tratar el tema y que la comisión tiene un plazo perentorio para arrojar un informe y tiene que cumplirse.

«Ellos tienen si o si, que emitir un criterio sobre este tema», expresó el legislador departamental.

Lea Plaza dijo que se plantearon varias propuestas, de cara al tratamiento del proyecto de Ley para una nueva escala salarial.

Señaló que el análisis no debería abocarse solo a los niveles salariales, además, debería incorporar el análisis del número de personal, remarcando que en el órgano ejecutivo departamental se está haciendo una reducción importante, no solamente de los salarios, también se hace una reducción en la cantidad de los funcionarios y enla Asamblea Departamental tiene que ocurrir lo mismo y debería dar una señal muy clara de reducción también.

Mencionó que en las últimas leyes de ajuste salarial, también se tiene ajuste en el tema del personal del ejecutivo, pero no del órgano legislativo.

«La Asamblea también tiene que hacer un esfuerzo en la reducción en el número de personal», aseveró.

La segunda propuesta, es que en el rubro de los gastos para el personal, se tiene el personal permanente, pero también se tiene personal eventual y los consultores en línea. Cree que no debe reducirse solo el personal permanente, que también se debe abarcar a el personal eventual y consultores en línea.

En el caso de la Asamblea Departamental, señaló que no hay personal eventual, pero si se tienen consultores en línea y se destina un monto importante, varios son secretarios técnicos de las comisiones.

Plantean que esos secretarios técnicos, ya no sean contratados y que esa labor la realicen los asesores de los asambleístas departamentales, de manera que se genere otro ahorro importante en personal.

Explicó que estás son algunas de las propuestas que se hicieron desde la bancada de Unidos, adicionales a los que presentó el gobernador de Tarija, Oscar Montes en el proyecto de Ley para una nueva escala salarial dentro del Gobierno Departamental.

Considera que si en la Asamblea se reduce el personal, se ayudará bastante a reducir el gasto y si se suma la reducción de los consultores en línea, será significativa la reducción en los gastos dentro de la administración pública, ante la nueva realidad económica que se vive en el departamento.

Si bien, la reducción en los salarios y en el personal o en otros gastos operativos no será una solución a la crisis económica, por la reducción en los ingresos departamentales, dijo que es necesario realizar estos ajustes.

Una vez que la comisión emita su informe sobre el proyecto de Ley, se agendará el tratamiento del tema en el pleno de la Asamblea Departamental.

Comparte el post:

Scroll al inicio