Osmar Arroyo/El Andaluz
El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza, se reunió ayer con trabajadores de salud de Villa Montes y cumplirá una agenda similar éste viernes en Yacuiba, además de reunirse con el ejecutivo transitorio del Gobierno Autónomo Regional del Chaco.
Lea Plaza, indicó que buscan que se pueda concretar la aplicación de la ley departamental 410 para el ajuste en la escala salarial de los trabajadores de salud que se encuentran con ítems de la gobernación y se pueda nivelar sus sueldos con los que se encuentran con ítems del Tesoro General de la Nación (TGN).
La norma fue promulgada el 12 de agosto por el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Guillermo Vega.
Lea Plaza, indicó que no se pudo concretar la aplicación de este ajuste salarial a pesar de que el gobernador Adrián Oliva emitió dos decretos departamentales para su aplicación.
El legislador indicó, que falta todavía una resolución biministerial para que se pueda aprobar la nueva escala salarial en los ítems de salud del Gobierno Departamental.
En el caso del Chaco, además, se suma la falta de voluntad por parte de las autoridades regionales.
El asambleísta departamental, indicó que las autoridades regionales del Chaco argumentan que el decreto reglamentario de la Ley genera confusión legal y por eso no lo pueden aplicar.
Mencionó, que ayer se reunió con los trabajadores de salud de Villa Montes, quienes se encuentran preocupados porque no se aplica aún la norma departamental.
Para esta jornada Lea Plaza, prevé reunirse con trabajadores de salud de Yacuiba y Caraparí, pero además, reunirse con autoridades del Gobierno Autónomo Regional del Chaco, porque es la instancia que debe hacer cumplir la norma para el ajuste de la escala salarial.
La norma establece que se deben readecuar los programas de fortalecimiento humano en las redes de salud y el fortalecimiento con recursos humanos para los establecimientos de tercer nivel.
Establece que el Gobierno Departamental debe ajustar la nueva escala salarial de sus ítems anualmente a las políticas salariales nacionales del sector.
La Ley 410 también establece que en el caso del Chaco para el reajuste del nivel salarial de los trabajadores de salud, el financiamiento debe salir del 45 por ciento de las regalías hidrocarburíferas que ellos perciben.
La norma se planteó, debido a la situación a la que estaban sujetos los trabajadores en salud en la lucha contra la pandemia del covid 19 en primera línea, y la diferencia salarial de los trabajadores con ítems de la gobernación de los que tienen ítems TGN.