Osmar Arroyo/El Andaluz
En pasados días se llevó adelante una reunión del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, en dónde se analizó la situación de seguridad en los barrios.
El vocal de la directiva de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (FEDJUVE), Edwin Arana indicó a El Andaluz que tras el análisis se señaló que existe un incremento en la inseguridad en Tarija, un crecimiento en los hechos delincuenciales.
Mencionó que en barrios de nueva creación, muchos alejados, es donde los antisociales hacen de las «suyas».
Se registran robos y asaltos a vecinos en barrios alejados, Arana remarcó que se registra un incremento en los delitos comunes y también en los casos de accidentes de tránsito.
El dirigente explicó que en la reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana la FEDJUVE tuvo una posición clara, que se rescaten las conclusiones del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana de hace años atrás, dónde se tenían propuestas para varias alternativas de solución a corto, mediano y largo plazo.
Mencionó que a corto plazo, una de las medidas era adquirir las alarmas de pánico y dijo que eso función en ciudades de otros departamentos del país, en la prevención, los vecinos alemán cuando ven algún sospechoso y está alarma está monitoreado por la Policía, es una solución que se podría dar de manera inmediata.
También dijo que se propuso en el tema de accidentes de tránsito, incluir en la currícula escolar la educación vial como una materia.
Proyecto de Ley nacional
Por otra parte, Edwin Arana señaló que la diputada Luisa Nayar presentó un proyecto de Ley sobre el tema y en uno de los artículos se establece la educación vial.
El dirigente dijo que enviarán una nota con una propuesta para modificar el proyecto de Ley, con propuestas de FEDJUVE Tarija.
Resaltó que este proyecto de Ley será muy importante porque generará conciencia sobre la educación vial.
Compromisos del gobierno
En la última cumbre departamental de Seguridad Ciudadana en Tarija, hace más de tres años, el gobierno se comprometió en atender varios temas.
Entre los compromisos, el incrementar el número de efectivos policiales para Tarija, la implementación de las manillas electrónicas para la detención domiciliaria y que los policías que se encuentran como custodios puedan sumarse a patrullar en las calles.
Edwin Arana, indicó que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, cuando llegó a Tarija para la entrega de vehículos a la Policía por parte del Gobierno Municipal de Tarija, le consultaron sobre estos compromisos.
El dirigente señaló que está llegando paulatinamente más personal policial para Tarija, que este lo se incrementaron alrededor de 130 efectivos y que cada año se irá incrementando.
Sobre las manillas electrónicas, Arana dijo que les señalaron que se encuentra en proceso para adquirirlo por parte del gobierno.
Brigadas Barriales
El dirigente de la FEDJUVE indicó que también se habló sobre las Brigadas Barriales de apoyo para la seguridad ciudadana.
Se buscará implementar en los barrios y para ello, dijo que se capacitará a los vecinos en diferentes áreas, primeros auxilios y otros.
Se analiza que estás Brigada se pueda financiar por los propios vecinos, bajo una figura establecida en un reglamento, una normativa para regular el tema.
Comento que en la actualidad estás Brigadas se implementan en dos barrios, pero se tienen reclamos de algunos vecinos por el tema económico.
Dijo que se trabaja en ese tema con los presidentes de Distrito para comenzar a organizar en los barrios.
En años anteriores se intentó reactivar las Brigadas Barriales en Tarija, pero se analizaba la figura legal, explicando que debía conformarse como un voluntariado y la normativa no establece una remuneración económica.
Para Arana, más allá de la figura legal, no existen los recursos económicos en el Gobierno Municipal, en la Gobernación ni por parte del gobierno para iniciar con las Brigadas
Remarcó que por eso se habla de Brigadas voluntarias comunales o Barriales.
Dijo que en la actualidad hay un barrio que cobra a los vecinos para el funcionamiento de la Brigada Barrial, pero nadie regula este cobro y se genera susceptibilidad en los vecinos.
El dirigente mencionó que todas las propuestas que se tengan para dar una solución al tema de seguridad ciudadana se analizarán.