Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El Gobierno Municipal realizó este miércoles el lanzamiento del Plan “Tarija te cuida”, mismo que contempla una serie de controles en diferentes espacios públicos donde llevaran adelante las actividades establecidas para el carnaval Chapaco 2025.
Dentro de este plan, para este jueves de compadres se establece la prohibición de ingreso bebidas alcohólicas de contrabando. Como así también el ingreso de botellas y vasos de vidrio a objeto de generar accionantes.
El intendente municipal, Carlos Camacho indicó que solo se permitirá el uso de envases descartables de plástico, si las personas quieren comprar bebida pueden hacerlo afuera, sin embargo, deben cumplir con esta disposición establecida desde municipio.
“Como intendencia municipal vamos a estar realizan los controles desde las siete de la mañana, nuestro trabajo será controlar la venta de bebidas alcohólicas de contrabando y la prohibición de los vendedores ambulantes a la plaza principal”, expresó el funcionario.
Entre las actividades previstas para este jueves de compadres, se realizará la tradicional entrega e intercambio de canastas desde tempranas horas de la mañana en la plaza principal, posteriormente se realizarán las ruedas carnavaleras, además de la participación de dos grupos musicales que amenizarán la jornada.
Ya en horas de la tarde la actividad se concentrará en el campo de los compadres, donde se tiene prevista llevar a cabo los tradicionales los juegos típicos como la taba, el sapo, la guitarreada, entre otros. El horario establecido por el municipio es hasta las cuatro de la tarde.
“Pedimos a la gente que va a consumir bebidas alcohólicas, lo pueda hacer con la máxima responsabilidad en base a la sana diversión y que pueda precautelar principalmente la salud y la vida de las demás personas”, refirió el alcalde Johnny Torres.
De igual forma la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del municipio desplazará funcionarios a las diferentes actividades para evitar que menores de edad sean sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas en espacios públicos y locales nocturnos.
“En caso de que se encuentren a menores de edad, la policía accionara al respecto y se realizará el llamado a los padres de familia quienes deberán realizar la firma de un compromiso y en caso de que el menor sea reincidente se aplican las sanciones como realizar trabajo comunitario”, indicó Samuel Fernández, responsable de prevención de la secretaría de la Mujer y Familia del municipio.