Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El presidente del barrio de La Loma, Gelman Meriles indicó que son más de 20 locales entre restaurantes, bares, cantinas y rockolas qué funcionan en la Avenida Zamora, mismos que generan inseguridad, hechos de robos, asaltos y riego para los vecinos que piden su intervención.
«Desde tempranas horas de la mañana abren, desde las 8 ya están abiertas y hay gente consumiendo bebidas alcohólicas y como se iniciaron las clases escolares hay mayor riesgos para nuestros niños que se trasladan a las unidades educativas», expresó el dirigente.
Con estos antecedentes y tras una asamblea realizada por la junta vecinal, se determinó exigir a la Dirección de Ingresos y la Guardia Municipal la intervención de los locales qué están ubicados con el acompañamiento de la mesa directiva.
Tras este pedido, el director de Ingresos, Gustavo Carvajal, informó que se precedido a la intervención de todos los locales ubicados en la avenida Zamora, donde se evidenció que muchos de ellos no contaban con licencia de funcionamiento.
De igual manera se constató que tanto bares y rockolas contaban con licencias de funcionamiento para restaurantes, las cuales fueron notificadas para que realicen el cambio y la renovación de la licencia.
«A todos se les ha pedido a todos los locales se los ha pedido que paguen sus multas y los que tienen que renovar su licencia lo tienen que hacer cumpliendo todos los requisitos y si vuelven a infringir se procederá a la clausura», mencionó el director.
Gustavo Carvajal alertó que se procedió al cambio de la normativa, que establece que con dos clausuras se procede a la revocatoria de licencia y la suspensión de la actividad económica durante 5 años en el mismo lugar.
Por su parte, el dirigente del barrio La Loma, indicó que los vecinos solicitan el cierre definitivo de las denominadas rockolas, considerados los lugares más problemáticos. Mientras a los restaurantes piden que se cumplan con las normas y reglamentos vigentes, referidos al horario, licencia de funcionamiento, ficha ambiental y demás requisitos legales para el funcionamiento.
«Estamos de acuerdo con que esos locales de comida principalmente sigan funcionando, pero las seis rockolas que hemos identificado qué funcionan sólo en la calle que esta en nuestro barrio pedimos su cierre, porque además tienen licencia de cantina», dijo el presidente del barrio.
Fedjuve pide acciones
Desde la Federación Departamental de Juntas Vecinales piden que más allá de las sanciones económicas a los propietarios de las actividades económicas, también se sancione los propietarios que alquilan los inmuebles.
«Es fácil qué yo tenga una cantina, me lo clausuran y yo el día de mañana lo paso a un familiar y continúa funcionando con normalidad, lo que solicitamos para que el inmueble no pueda funcionar para la misma actividad», indicó Gabriel Corbera, Director de seguridad ciudadana de la Fedjuve.
El dirigente dijo que existe un vacío legal en la norma que no permite realizar un control a propietarios que alquilan estos espacios, «años anteriores eran los dirigentes barriales quienes emitan una autorización para aperturar cualquier actividad comercial, pero se registraron cobros irregulares y fue suspendido», mencionó.
«Como Federación de Juntas Vecinales lo que vamos a hacer es acompañar y formar parte de los operativos de control y si amerita el exigir qué se cambió de rubro, que se dediquen o actividades, como por ejemplo la venta de comida, donde se permite la venta de bebidas alcohólicas solo para asentar «, mencionó.
Gabriel Corbera dijo que como instrucción no están en contra de las actividades económicas, sin embargo, señaló que ante el foco de inseguridad que generan estos locales en la zona, es menester el cambio de rubro y exigir que las mismas realicen el cumplimiento de las normativas que exige la dirección de ingresos.
Ley N 013 de licencias de funcionamiento
La Dirección de Ingresos de la Alcaldía de Tarija es la autoridad competente para otorgar las licencias de funcionamiento a cualquier tipo actividad económica, los locales que no cuenten con licencia de funcionamiento serán sancionados con multas de entre los 10,000 a 20,000 UFVs.
Con referencia a los locales nocturnos, la ley estables he que los propietarios deben garantizar el complimiento de otros requisitos; horarios de atención, prohibición de ingreso a menores de edad, ubicación no menor a 300 metros de establecimientos educativos, centros de salud, campos deportivos, entre otros.