Profesor se ahorca tras ser difamado y tildado de abusador de menores en redes sociales, además de perder su empleo

La tarde del 28 de enero, un trágico suceso sacudió a la familia de Ricardo Camacho, un hombre de 35 años y profesor de profesión, en la calle 23 de Enero, esquina Beni. Según los informes, Ricardo salió de su hogar alrededor de la 1 de la tarde. Sin embargo, al regresar, su familia lo encontró colgado de un árbol, con una soga atada al cuello, y dieron inmediato aviso a la Policía.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) llegó al lugar y procedió con el levantamiento legal del cadáver. Tras verificar que Ricardo ya no presentaba signos vitales, el comandante de la frontera policial, Mirko Bustos, detalló que el cuerpo fue trasladado a la morgue del hospital local, donde se realizó la autopsia. El informe forense indicó que la causa de la muerte fue asfixia mecánica por ahorcamiento, con una antigüedad de entre una y dos horas. No se encontraron signos de violencia, lo que sugiere que fue un suicidio, aunque las investigaciones continúan.

La difamación en redes sociales como factor determinante

Si bien no existían antecedentes de intentos previos de suicidio ni señales evidentes de una crisis emocional reciente, familiares de Ricardo mencionaron que él había estado lidiando con graves problemas personales. Días antes de su muerte, Ricardo fue víctima de una difamación en redes sociales, donde fue vinculado a un caso de abuso de una menor de edad. La acusación, que fue ampliamente difundida, afectó profundamente su bienestar emocional. Aunque la denuncia fue desestimada por el Ministerio Público, la exposición pública y las consecuencias de la acusación parecieron haber tenido un impacto devastador en su salud mental.

Dificultades adicionales en su vida personal

Evert Cossío, director de la Felcc Yacuiba, dijo que Ricardo enfrentaba problemas económicos, con deudas acumuladas, y había sido despedido de su trabajo como profesor debido a la controversia generada por la acusación.

 “Dejamos todo en mano de los familiares, para que puedan ver, si es que amerita realizar algún proceso en la instancia pertinente, y si sucede nosotros como Felcc vamos a investigar para conocer toda la verdad histórica de los hechos que pudo hacerse dado”, dijo Cossío

Comparte el post:

Scroll al inicio