En febrero se prevé la apertura de sobres para la supervisión para la Diagonal del Valle Central y la rehabilitación de la Variante

Osmar Arroyo/El Andaluz

El dirigente del Comité Pro Intereses de Tarija, que representa a la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Marco Guaygua informó a El Andaluz que en la segunda convocatoria para la licitación de la supervisión para el estudio en el proyecto de la Diagonal del Valle Central El Rancho-El Portillo se encuentra en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).

El año pasado, el senador Luis Caso informó que se dio la orden de proceder para iniciar con los trabajos y que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se haría cargo de la supervisión de manera provisional, mientras se adjudica a una empresa este trabajo.

Marco Guaygua recordó que la licitación para la supervisión del estudio del proyecto está dentro de un paquete de tres proyectos, es decir que la empresa adjudicada realizará la supervisión en el estudio en tres proyectos.

Dentro del paquete se encuentran estudios de los proyectos del tramo de la doble vía Bombeo-Colomi, doble vía Circunvalación-Cuatro Caladas y la Diagonal del Valle Central de Tarija.

Menciono que el 26 de febrero se prevé realizar la apertura de sobres para adjudicar la supervisión para los estudios de los tres proyectos, por un monto referencial de 2.850.719,71 bolivianos, con un tiempo de ejecución de 430 días calendarios.

Por otra parte, indicó que en el proyecto de rehabilitación del tramo de la Variante Canaletas-Entre Ríos, también se encuentra en proceso de licitación, la supervisión para el estudio.

Indicó que ya se socializan los trabajos en el proyecto y que se tiene una fecha programada para socializar el proyecto con el transporte.

El estudio Técnico de pre inversión, dijo que tiene que contemplar todos los trabajos que se necesitan para que se tenga una carretera eficiente y segura, que cumpla con todas las normas de diseño geométrico, en seguridad, la estabilización de taludes, el mejoramiento de las curvas, el tema de pendientes, drenaje pluvial, entre otros elementos.

Explico que la supervisión para el estudio en la Variante también se encuentra dentro de un paquete de tres proyectos, el diseño de estudio técnico en el proyecto Construcción doble vía Sucre-Potosí, Construcción de la avenida Periférica en la ciudad de El Alto y la rehabilitación de la Variante Canaletas-Entre Ríos.

Se prevé el 21 de febrero realizar la apertura de sobres para adjudicar la supervisión para el estudio del proyecto.

Tramo Isiri-La Central

El proyecto de asfaltado del tramo Isiri-La Central ya cuenta con una empresa adjudicada, con la que se firmó contrato por parte, del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, Seccional Villa Montes en diciembre pasado.

El transporte aguarda que se pueda dar la orden de proceder para que se inicien con los trabajos.

Marco Guaygua indicó que se manera extraoficial se conoce que la empresa habría solicitado el anticipo para comenzar con los trabajos en la obra.

La empresa ejecutará el proyecto en el primer subtramo, que comprende 18 kilómetros de los casi 30 kilómetros que tiene todo el tramo.

Menciono que una vez que se apruebe la solicitud de anticipo, ya tendría que darse la orden de proceder para iniciar con la obra.

Explico que con el tema de la supervisión no se tendrían que tener problemas, recordando que ya fue contratada con anterioridad la empresa.

Guaygua dijo que la empresa supervisora fue contratada para trabajos hasta la conclusión de todo el tramo, sin embargo, por el tema de los recursos económicos se lícito el primer subtramo y posteriormente se tendrá que licitar el segundo subtramo.

Sobre el mantrnimiento en el tramo, durante la época de lluvias señalo que desde el transporte se hizo llegar un reclamo, por las malas condiciones de la carretera y que requieren de trabajos de mantenimiento.

Menciono que les indicaron las autoridades de Villa Montes, que ya se había hecho el mantenimiento del tramo hace un mes atrás.

Guaygua dijo que, por las constantes lluvias, la limpieza en las carreteras no aguanta mucho tiempo.

Ante esta situación, les indicaron que se enviara un equipo técnico para evaluar en qué condiciones se encuentra el tramo.

Uno de los puntos más conflictivos en el tramo, es en la zona de la variante, desde el río Colorado hasta la zona de ingreso a los pozos y al tratarse de una variante no tiene las mejoras necesarias, como el ancho de la plataforma, las cuentas y otros detalles técnicos.

El dirigente dijo que se espera que se realice la evaluación en el tramo y se realicen las mejoras que se necesitan.

Comparte el post:

Scroll al inicio