Jue. Feb 6th, 2025

Proyecto de granjas piscícolas en cuatro municipios se encuentran paralizados desde el 2022

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El dirigente de la Asociación de Productores Piscícolas de Tarija, Renan Donaire, informó que en la gestión 2022 se dio inicio a la ejecución de cuatro proyectos de implementación de granjas piscícolas en los municipios de San Lorenzo, El Puente, Uriondo y Padcaya, sin embargo, a falta de recursos los mismos fueron paralizados en su ejecución

El proyecto fue impulsado por el programa IPB Pacú y contaba con un presupuesto de un millón de bolivianos por cada municipio, el Gobierno Nacional ponía el 70% de los recursos y la contraparte del 30% los gobiernos municipales y beneficiarios.  

“Hemos tenido un avance bastante significativo superior al 70%, sin embargo, por falta de recursos en las alcaldías quedaron paralizados, yo creo que este es un buen momento para reactivar los proyectos porque Tarija reúne todas las condiciones para la producción piscícolas en las variedades de carpa y camarones de agua dulce”, señaló el dirigente.

De acuerdo al detalle del proyecto, el mismo consta de la construcción de atajados, pozas con geomembrana y espacios naturales con jaulas flotantes, que son iniciativas que más se adecua a la región y a la variedad de pescado que se pretende producir en las piscigranjas.  

Al estar próximos a inaugurar el mercado abasto “El Dorado”, los productores consideran que esta es una alternativa para garantizar su consumo y comercialización como una oportunidad de generar ingresos económicos por la alta demanda que existe en el departamento.

“Actualmente los productores de la zona alta del municipio de El Puente, Entre Ríos y Bermejo son los principales productores de la región, sin embargo, existe el potencial para que podamos abastecer a nuestros recados, es por eso que pedimos la reactivación del proyecto”, expresó el dirigente.

Días atrás la concejal municipal de Cercado Adriana Romero adelantó que en el mes de febrero se realizará la entrega de la nueva infraestructura del mercado “El Dorado”, el primer centro de abastecimiento que será destinado netamente a la comercialización de pescado y sus derivados.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?