Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Ante una serie de especulaciones de incremento del precio del pan, la Asociación de Panificadores de Tarija aclaró este jueves que el costo del pan de un boliviano mantendrá su precio y su peso, sin embargo, anuncian que se presentará un nuevo producto en el mercado de mayor costo y mejor calidad.
“Apegados al decreto de libre oferta y demanda vamos a tener el pan de bs. 1.50, que tendrá un peso de 90 a 110 gramos, es decidir más grande que el pan de un boliviano que cuenta con alrededor de los 70 gramos, además de la consistencia que va a tener este nuevo producto”, explicó Dilbert Flores presidente del sector panificador.
El dirigente señaló que la propuesta ya fue presentada tanto a la Federación de Juntas Vecinales, Intendencia Municipal y Defensa al Consumidor para su conocimiento, reiterando que el pan que se comercializa actualmente no sufrirá ningún tipo de modificación y será la población quien defina el producto que quiera adquirir de acuerdo a su economía.
“Si bien no tenemos una fecha definida de cuándo vamos a sacar el producto, se ha determinado que cada panificador y sector productivo determine en base a su hoja de costos cuando saldrá el nuevo producto al mercado”, dijo Dilbert Flores.
Desde la Federación de Juntas Vecinales de Cercado rechazan el anuncio del nuevo pan de bs. 1.50 y señalan que se trata de un incremento en el precio de forma unilateral, arbitrario y que atenta contra la economía las familias
Richard Hos De Vila, dirigente de la Fejuve, cuestionó que Tarija sea el departamento con el precio del pan más elevado de todo el país, cuando en otros departamentos el precio se mantiene en 0.50 centavos, “es decir que con el nuevo precio de bs. 1.50 se triplicaría la diferencia.
“Yo creo que esta medida es un incremento camuflado en el costo del pan, y en esta situación económica que va decrecimiento y el alza de precios de los productos de la canasta familiar, no podemos el lujo de subir el costo del pan, pedimos al sector panificador se respete el precio”, refirió el dirigente.
Subvención de la harina
El sector panificador de Tarija atribuye la suba del precio del pan a raíz del incremento de los costos de los insumos principalmente de la harina ya que el departamento no sería beneficiado con la subvención que realiza el gobierno nacional.
“Si bien en su momento hemos manifestado que la harina nacional no rinde las mismas condiciones que la harina argentina, de igual forma solicitamos como sector panificador sea incluido en las negociaciones, a la sin embargo han hecho un acuerdo dejando a un lado al departamento”, dijo Dilberth Flores.
Otro de los pedidos del sector panificador explica el dirigente, es la importación de harina a costo cero de arancel, medida que tampoco fue implementada desde el gobierno central a pesar de las contantes reuniones y compromisos asumidos desde el gobierno central.