Lanzan segunda convocatoria de licitación para la limpieza de las lagunas de oxidación

Osmar Arroyo/El Andaluz

La presidenta del barrio San Luis, Gabriela Panique informó a El Andaluz que, tras declararse desierta, el proceso de licitación de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado (Cosaalt) para la limpieza de las lagunas de oxidación, ya se habría lanzado la segunda convocatoria.

Mencionó que por información en medios de comunicación conoció que en la primera convocatoria se habría presentado solo una empresa, pero no cumplía con los requisitos para la contratación y se tuvo que declarar desierto el proceso de licitación.

Remarcó que la segunda convocatoria ya se subió al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicioes), información recibida por parte de autoridades de la cooperativa.

Panique dijo que este viernes se apersonará por las oficinas de Cosaalt para recabar la información por escrito.

En una anterior entrevista, la presidenta del barrio San Luis indicó que en el proceso de licitación se indicaría que se realizará la limpieza solo de una de las lagunas de oxidación y ellos solicitan que se pueda hacer la limpieza de todas las lagunas, para mitigar de alguna manera el nivel de contaminación que se genera por las aguas residuales.

Por otra parte, menciono que se solicita una audiencia con autoridades de la cooperativa, por los problemas que se registran en San Luis, con el ingreso de camiones cisternas a las lagunas de oxidación.

Indicó que entre 4 y 5 cisternas por día ingresan con aguas residuales, hasta las lagunas de oxidación, lo que genera molestia en los vecinos de la zona.

Remarcó que existe molestia en los vecinos por esta situación, motivo por el que se solicita una audiencia al gerente de Cosaalt.

Recordó que este es un tema que se viene reclamando hace mucho tiempo atrás, el ingreso de cisternas.

Explico que las lagunas de oxidación se encuentran colapsadas, por las aguas residuales que llegan por los colectores y ahora se tiene que aguantar las cisternas.

Además, señalo que las cisternas ingresan a las lagunas de oxidación a cualquier hora, al mediodía o en la noche. Algunas veces, llegan cuando los vecinos están almorzando y tienen que soportar los malos olores.

Para Panique, los vecinos de San Luis tienen razón al reclamar por esta situación y dijo que no se ha visto ningún cambio en los últimos años.

Licencia ambiental

Desde el año pasado, la cooperativa se encuentra sin licencia ambiental para la operación de las lagunas de oxidación.

El manifiesto ambiental que se tenía cumplió con el plazo de vigencia y no se pudo renovar la licencia debido a varias observaciones en el trámite, principalmente por el incumplimiento en trabajos en las lagunas de oxidación, comprometidos, que se debían realizar con el manifiesto ambiental que se tenía.

Panique indicó que no se tendría nada aún sobre el trámite para una nueva licencia ambiental.

Comento que con todo el problema que se genera la instancia se las cooperativas, por el problema por la presidencia en el Consejo de Administración, estaría paralizados varios temas.

Menciono que tiene entendido que Fabiola Ríos supuestamente habría interpuesto alguna acción, paralizando todos los proyectos.

La dirigente del barrio San Luis, indicó que está situación genera un enorme perjuicio y que se hizo el requerimiento para recabar información por escrito.

No se descarta que los vecinos del barrio San Luis asuman acciones, señalando que no se pueden perjudicar trabajos que ya se programaron desde el año pasado.

Remarcó que por problemas internos en la cooperativa no se pueden paralizar trabajos importantes, haciendo referencia a la limpieza de las lagunas de oxidación.

Comparte el post:

Scroll al inicio