Mié. Feb 5th, 2025

Cívicos del país se reúnen este viernes para abordar tres temas centrales

Los Comités Cívicos de los 9 departamentos llevaran acabo este viernes 24 de enero el primer encuentro nacional de la gestión 2025, el evento tendrá lugar en la ciudad de Sucre capital del país, a tiempo de conmemorar los 200 años de la fundación de Bolivia y abordar temas de coyuntura nacional.

Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija dijo que los temas centrales a debatirse están relacionados al saneamiento del padrón electoral, el nuevo pacto fiscal nacional y la actualización de la ley de regarías hidrocarburífieras.

Con relación al primer punto sobre el saneamiento al padrón electoral, el dirigente cívico dijo que es necesario realizar una auditoria al actual padrón que genera una serie de dudas en la población y las mismas agrupaciones políticas, incluso Jesús Gira se anima a advertir que estaría direccionado a favor del MAS.

“Estamos viendo una docena de precandidatos hablando de cualquier cosa, pero no se ocupan de quien va a ser el árbitro del partido, cuando esa debería ser la prioridad para ir a las próximas elecciones nacionales. No nos olvidemos que la ex vocal Rosario batista ha indicado que con este padrón está garantizado la victoria para el Movimiento Al Socialismo” expresó.

Jesús Gira dijo que como movimiento cívico en determinadas oportunidades se solicitó un nuevo padrón electoral, son embargo viendo las condiciones al conllevar un gasto de recursos económicos, lo que propone es llevar adelante una depuración para garantizar transparencia en la elección de las autoridades judiciales.

Con relación al Pacto Fiscal, el presidente del Comité Cívico dijo que se debe trabajar en una redistribución equitativa de los recursos económicos con mayor asignación a las entidades autonómicas; municipios, gobernaciones y universidades.

“Lo que estamos planteando es 50 y 50, es decir que el 50% sea administrado por el gobierno central y la otra parte llegue a los departamentos, para ello pedimos que el consejo nacional de autonomías programada este año pueda abordar este tema”, expresó Gira.

Otro de los puntos centrales para el departamento de Tarija es la modificación a la ley nacional de hidrocarburos, el dirigente dijo que esta norma debe adecuarse a la realidad económica que vive el país ante la disminución drástica de los recursos por concepto de regalías hidrocarburíferas.

Son los temas centrales que abordaran los cívicos en la reunión nacional del día viernes, al finalizar la misma se emitirá las conclusiones arribadas en el encuentro mediante un voto resolutivo.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?