Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Ante las constantes denuncias de incremento en los productos de la canasta familiar en mercados de Tarija, productores agrícolas de las comunidades desmienten esta situación y señalan que son los intermediarios los que aumentan de forma excesiva los precios de los productos, afectando de forma directo al consumidor final.
David Yuca, dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades de Tarija (FSUCCT), señaló que todos los días se trabaja en una lista de precios referenciales de los productos que llegan desde el área rural, donde se evidencia una amplia diferencia del precio que entrega el productor.
“Tenemos por ejemplo la papa que se está entregando entre 20 y 25 bolivianos la arroba, sin embargo, los intermediarios en los mercados están entregando entre 35 y 40 la arroba, es una amplia diferencia cuando máximo debían ganar unos 5 bolivianos”, cuestionó el dirigente.
Desde la organización campesina señalan que, por esta temporada, existe una amplia y variada producción, principalmente de papa, cebolla, hortalizas y frutas de la época como el durazno, uva, entre otros, esto hace que los precios se reduzcan, e incluso no se pueda cubrir los costos de producción.
“A pesar que el precio actual de algunos productos como la papa no llega a cubrir la inversión que se hace, pero lamentablemente tenemos que entregar nuestros productos de acuerdo a la oferta y demanda que se manda en los mercados, es así que los precios se están mantenimiento”, expresó.
El Dirigente hizo un llamado tanto a la Intendencia Municipal y Defensa de Usuario y Consumidor para que se realicen operativos de control en los diferentes centros de abastecimiento para que se evite el agio y la especulación que realizan “algunos malos” intermediaros.
De igual forma se sugiere que la lista de precios referencias de los productos de la canasta familiar que se realiza en coordinación con CRAMA, sean colocados en los diferentes mercados de la ciudad, a objeto de que la población pueda conocimiento y evite ser engañado con precios excesivos.
“Nosotros no queremos de que las amas de casa estén pensando que somos nosotros los productores campesinos estaríamos haciendo subir los precios de la canasta, cuando estamos lo que estamos haciendo es mejorar nuestros cultivos para garantizar el abastecimiento de alimentos”, indico David Yuca.
Lista de precios
De acuerdo a la publicación del CRAMA del martes 21 de enero estos son los costos
Tubérculos y hortalizas
Papa bs. 20 y 25 la arroba, zanahoria 6 la cuartilla, remolacha 10 la cuartilla, camote 13 la cuartilla, arveja 28 y 30 la cuartilla, cebolla a 6 la cuartilla, el choclo a 18 la cuartilla, acelga a bs. 2 el maso, perejil bs. 3 el maso, lechuga a bs. 2 la unidad.
Frutas
Banana bs. 6 y 8 la docena, durazno bs. 20 y 25 la cuartilla, frutilla bs. 16 el kilo, sandia a bs. 20 la unidad, papaya bs. 6, piña bs 8, uva a bs. 25 la cuartilla, limón a bs. 4 la docena, manzana a bs. 20 y 30 la docena