Mié. Feb 5th, 2025

Exigen al gobierno cumplir con compromiso de la Macro Planta de Tratamiento para Tarija

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Jesús Gira recordó que es un compromiso del gobierno, de varios años, en apoyar con el financiamiento para la ejecución del proyecto, aunque aún no se tiene nada concreto

Para Gira, independientemente de que autoridad se encuentre como ministro de Medio Ambiente y Agua, el gobierno debe cumplir con el compromiso de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija (MPTAR).

Señalo que ya son tres años que el gobierno se compromete y no cumple y cuando llega cada 15 de abril, llegan a Tarija y se comprometen con el proyecto.

Recordó que primero, indicaban que no se contaba con el terreno, pero ahora que se cuenta con los terrenos debidamente saneados para el emplazamiento del proyecto y no se dice nad por parte del gobierno sobre el financiamiento del proyecto.

Le pide al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora que cumpla su compromiso con el departamento de Tarija.

Reitero que son varios años que se pide el proyecto, pero dijo, que lamentablemente las autoridades hacen oídos sordos y no se deciden en viabilizar este proyecto de gran necesidad para el departamento de Tarija.

Sobre la parte administrativa, indicó que si bien, con el cambio de autoridad, se paraliza el tema, es el mismo gobierno y dijo que hay una responsabilidad del nivel central del Estado.

Menciono que es el presidente una de las autoridades que se ha comprometido con la Planta de Tratamiento y espera que el proyecto se pueda agilizar con prontitud.

Cómo movimiento cívico del departamento de Tarija, señalo que se exige al gobierno nacional que cumpla con su compromiso y no se espere que llegue el 15 de abril, para volver a hacer una promesa y el tema se quede ahí.

Por su parte, la presidenta del barrio San Luis, Gabriela Panique indicó a El Andaluz que en el proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija (MPTAR), con el cambio en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el tema podría que volver a foja cero.

Recordó que el anterior ministro de Medio Ambiente se comprometió con algunos presidentes de barrio de Tarija, con el proyecto y que ya estaba autorizado por el presidente Luis Arce.

La dirigente dijo que se tiene que hacer el seguimiento al tema y se buscará viajar a la ciudad de La Paz para buscar una reunión con el presidente Arce, o caso contrario con la nueva autoridad del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Cambio de ministro

Por su parte, la concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero indicó a El Andaluz que los cambios en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua se da tras destaparse hechos de corrupción en esta cartera de Estado.

Guerrero dijo que llama poderosamente la atención este tema y considera que también se debe investigar al resto de los funcionarios de ese ministerio.

Menciono que si bien se tiene al momento una autoridad interina en el Ministerio, genera inestabilidad, sobre proyectos Macro, como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

La concejal dijo que se espera que estos proyectos tengan continuidad con la nueva autoridad y que no sea un pretexto para no avanzar con su ejecución.

Remarcó que ya se está acabando la gestión del actual gobierno y no se tienen resultados, solo se ven resultados en hechos de corrupción que se destapan al interior del gobierno.

Menciono que las autoridades son designadas, respaldadas por organizaciones sociales y dijo que también se debería investigar a esas organizaciones que respaldan a autoridades o ex autoridades, ahora denuncias por hechos de corrupción.

Guerrero dijo que no es suficiente con las denuncias en contra de algunos funcionarios, que se debe buscar recuperar los recursos económicos.

Lagunas de Oxidación

La presidenta del barrio San Luis, Gabriela Panique informo a El Andaluz que durante la semana pasada se envió una nota a la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) para que se informe sobre el proceso de licitación para la limpieza de las lagunas de oxidación.

Se espera tener una respuesta sobre el tema, en las próximas horas.

Señalo que de manera extra oficial se conocería que la licitación habría sido declarada desierta por falta de empresas proponentes.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?