Proponen conformar una comisión especial para fiscalizar el proceso electoral y garantizar su transparencia

Osmar Arroyo/El Andaluz

La senadora Nely Gallo informo a El Andaluz que se realiza el seguimiento al proceso electoral y los sistemas informáticos que deberían garantizar la transparencia en las elecciones generales.

El sistema de Transmisión se Resultados Electorales Preliminares (TREP), las contrataciones para las actualizaciones del sistema biométrico, entre otros aspectos.

Señalo que se ha solicitado información oficial al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con el propósito de hacer un seguimiento minucioso para que se garantice la transparencia en los comicios.

También se solicita información sobre el sistema Regina que utiliza el Servicio de Registro Cívico (Sereci), para exportar los datos para el padrón electoral.

Remarcó que estos aspectos son importantes para garantizar la transparencia en las elecciones presidenciales.

Considera que es importante que en el proceso electoral se cuente con un sistema de seguimiento para garantizar la transparencia de los votos.

Para ello, se utiliza el sistema del TREP es por eso, que dijo que se hace el seguimiento y que hace el seguimiento a este tema.

La senadora menciono que, en agosto del año pasado, recibieron una denuncia, que el órgano electoral pretende contratar a una empresa para un nuevo sistema para el conteo rápido de votos, cómo lo hacia el TREP, pero la empresa que se pretende contratar seria la misma empresa que trabajo en las últimas elecciones en Venezuela, en donde se denuncia fraude electoral.

Tras la denuncia, dijo que se hicieron las peticiones de informe correspondientes y se verifico que es evidente que se estaba considerando la contratación de esa empresa.

Por esa razón es que ahora se propone la conformación de una comisión especial en la que se pueda hacer el seguimiento muy de cerca, para la Fiscalización del órgano electoral, para que no se contraté a esa empresa y se pueda garantizar la transparencia en las elecciones nacionales.

Está comisión, no solo deberá verificar la contratación de diferentes empresas para los servicios para las elecciones, dijo que se debe ver que no se haga la contratación de la empresa que trabajo en Venezuela, que es cuestionada por fraude.

También se debe verificar que se haga la actualización del padrón biométrico, la actualización del sistema Regina que utiliza el Sereci para migrar los datos de los libros, que normalmente se llenan a mano en el área rural, y es ahí que se consolidar la el fraude, se pone a gente que ha fallecido.

Remarcó que la transferencia de esos datos tiene que ser bajo un sistema garantizado, por la transparencia del proceso electoral.

Plantean modificar las circunscripciones

El senador por Comunidad Ciudadana, Javier Martínez indicó a El Andaluz que la Ley de escaños se aprobó también en el senado, pero que solo presenta una modificación para aumentar un escaño a favor de Santa Cruz y restar un escaño a Chuquisaca.

El legislador nacional, por su parte, señalo que planteará cambios en el tema de las circunscripciones.

Considera que la distribución de las circunscripciones se la habría hecho para favorecer al partido en función de gobierno, de acuerdo a la cantidad de apoyo que tienen en cada región.

Cómo ejemplo menciono lo que pasa en Tarija, que en una circunscripción Caraparí está con Bermejo, con Entre Ríos en una circunscripción mencionó que normalmente es el candidato por Bermejo quien gana, pero nunca aparece por Caraparí.

En la circunscripción del Chaco se encuentran solo Yacuiba y Villa Montes.

Remarcó que es necesario generar un cambio en todo el sistema electoral para garantizar la transparencia en los comicios.

Los cambios que se plantean para la distribución de las circunscripciones, dijo que tendrá que verse para la subsiguiente elección, puesto que el proceso electoral está en puerta.

Comparte el post:

Scroll al inicio