El TSE garantiza las elecciones nacionales para este año y emitirá convocatoria en abril

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Ante una serie de especulaciones de suspensión o postergación para desarrollarse las elecciones nacionales en esta gestión 2025, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila aclaró que el proceso está totalmente garantizado y no existe riesgo de aplazamiento.

Ávila dijo que independientemente de la aprobación o no de la redistribución de escaños en la asamblea plurinacional, el proceso debe continuar, si bien los plazos técnicos establecen que hasta el 15 de enero la ley debe estar sancionada esta no es un impedimento para cumplir con el calendario electoral.

“Nosotros volvemos a ratificar a Bolivia que vamos a emitir la convocatoria en el mes de abril para que las elecciones se realicen en agosto, y si existiera una segunda vuelta se realice en octubre para que la posesión de autoridades se lo realice el 8 de noviembre”, detalló Ávila.

La autoridad aclaró que una vez emitida la convocatoria se establecerá una fecha para la inscripción de candidatos, y todos aquellos que se inscriban deberán cumplir una serie de requisitos establecidos en la Constitución Política del Estado.

“En estos momentos no podemos hablar de precandidatos, de habilitados e inhabilitados porque no estamos en campaña electoral, por lo tanto, nosotros no podemos entrar a supervisar o moderar ya que no están bajo la facultad del órgano electoral”, aclaró Gustavo Ávila luego de darse a conocer diferentes nombres que se perfilan como candidatos para las elecciones del mes de agosto.

Para las elecciones nacionales de este año se cuenta con un presupuesto de 300 millones de bolivianos, el mismo no incluye el proceso de votación en el exterior del país, sin embargo, desde el TSE ya se solicitó al Ministerio de Economía la asignación de dichos recursos.

“Necesitamos de alrededor 4 millones de dólares para realizar la votación en 33 países fuera de Bolivia, tenemos un padrón electoral de cerca de 2 millones, pero tendríamos que ver los nuevos inscritos que vamos a tener este año”, expresó Gustavo Ávila.

Reunión multipartidaria

El vocal del TSE, señaló que para la primera semana de febrero se convocará a todas las fuerzas políticas además del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a una reunión multipartidaria institucional con el objetivo de exigir el respeto el principio de preclusión que rige el proceso electoral.

Comparte el post:

Scroll al inicio