Vega: Gobierno aún no cumple compromiso sobre compra de un acelerador lineal para el Oncológico de Tarija

Osmar Arroyo/El Andaluz

El diputado por Comunidad Ciudadana, Adrián Vega indicó a El Andaluz que el tema de la salud en el país es un tema que se les ha salido de las manos al gobierno y dijo que es una perspectiva con la que coinciden cada vez más personas.

Señalo que es una situación incontrolable siendo que el acceso a la salud es cada vez más precario.

Remarcó que la salud es uno de los derechos humanos fundamentales de las personas.

Menciono que se continúan haciendo largas filas para conseguir una ficha para atención médica, cuando se podría digitalizar del fichaje.

Equipamiento hospital Oncológico

El año pasado se reanudaron los trabajos en el proyecto de construcción de la infraestructura del hospital Oncológico para Tarija.

Vega indicó que se avanza con la infraestructura de acuerdo a las contra partes entre el gobierno nacional y la gobernación de Tarija, pero, dijo que hay un compromiso del gobierno que aún no se concreta sobre el equipamiento.

Recordó que el ejecutivo nacional se comprometió en comprar el acelerador lineal para el hospital Oncológico, el equipo de radio terapia, para emplazarlo en la construcción, en el diseño y edificación del búnker de la infraestructura.

Reitero que se reactivó la construcción de la infraestructura, pero si no se compran los equipos que se requieren y no se piensa en la dotación del mobiliario y de ítems para el personal, la infraestructura será terminada y será un bonito edificio.

Fiscalización

En el caso de Tarija, recordó que el año pasado como parlamentarios, en el trabajo de Fiscalización se hizo la ruta de la salud, con un recorrido por hospitales y centros de salud para verificar el estado y las condiciones para la prestación de servicios a la población.

Se comenzó la visita con el hospital Regional San Juan de Dios, la Caja Nacional de Salud (CNS), el hospital San Antonio de segundo nivel, policlínico de la CNS, el hospital Materno Infantil, el hospital Oncológico, este último se encuentra en construcción.

Vega dijo que en ese trabajo de Fiscalización se ha evidenciado cuatro aspectos importantes que tienen que darse una solución, no solamente por parte del Ministerio de Salud, también por parte de las autoridades a nivel departamental y municipal.

Explico que se debe dar solución al tema de infraestructura, equipamiento, dotación de medicamentos y la dotación .de ítems (recursos humanos).

El legislador nacional señalo que no se pueden confirmar con los anuncios del gobierno, que están entregando ítems para enfermeras o camilleros, cuando lo que se necesita son médicos especialistas

Para Vega, los que más sufren por esta situación son los pacientes oncológicos y los pacientes renales, que tienen que cumplir fechas para tratamientos y medicación, si esto no se les ofrece en su debido momento puede ser fatal.

Construcción

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija dio inicio a la esperada reanudación de las obras del Hospital Oncológico en octubre pasado, un proyecto emblemático que promete transformar la atención médica especializada en el departamento. Con una inversión total de 144 millones de bolivianos y un plazo de ejecución de 405 días, la obra representa una nueva esperanza para los pacientes oncológicos del sur del país

El director de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), Gonzalo Rodríguez, proporcionó detalles técnicos y financieros del proyecto. Según explicó, la obra inició con un presupuesto de 124 millones de bolivianos, pero debido a diversos ajustes y adendas, el monto final se estableció en 144 millones. La distribución del financiamiento quedó establecida con un aporte de 62 millones 934 mil bolivianos por parte de la UPRE y 81 millones 76 mil 913 bolivianos por parte de la Gobernación de Tarija.

Rodríguez informó que la obra presentaba un avance físico del 55% y que el contrato recientemente firmado asciende a 64 millones 728 mil bolivianos. “La primera semana de diciembre del año que viene tiene que estar entregada esta obra”, afirmó el funcionario, estableciendo un compromiso claro con los plazos de ejecución.

Comparte el post:

Scroll al inicio