Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente de la Organización de Participación y Control Social en Yacuiba, Hernán Moreira señalo que funcionarios de la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) se beneficiaron de un «doble aguinaldo» que se pagó con el nombre de bono incentivo.
Menciono que todos los funcionarios que pertenecen al sindicato de trabajadores de Setar se beneficiaron con este bono, lo que considera un despropósito.
Remarcó que a nivel departamental, solo en esa entidad decidieron pagarse un doble aguinaldo, señalando que incluso se atreve a decir que sería el único caso a nivel nacional.
«Brinda un pésimo servicio a toda la población, a todo el departamento, se ha dado, esa osadía, ese atrevimiento (…) de tomarse la libertad de pagarse el ‘doble aguinaldo’ solo en el departamento de Tarija», expreso el dirigente.
Reitero que ese beneficio se auto pagaron, sin consulta a nadie, sin siquiera mirar la ley de austeridad que establece que se deben priorizar los recursos económicos.
Explico que a nombre de «bono incentivo» se pagaron un «doble aguinaldo» y cuestionó que en la empresa no se realiza un buen trabajo, que más al contrario hacen un pésimo trabajo y no justifica un bono incentivo para los funcionarios de la empresa pública.
Para el dirigente, el pago de este bono es una ofensa a la población del departamento, que en medio de una crisis económica, se paga un «doble aguinaldo».
Además, señalo que en Setar Yacuiba y Bermejo se tiene una deuda por parte de Setar de más de 15 millones de bolivianos con los proveedores a quienes le compran la energía eléctrica para la distribución.
Remarcó, que en vez que las autoridades de Setar paguen sus deudas, han preferido pagar ese bono a sus funcionarios como un premio al mal trabajo que realizan.
Por otra parte, indicó que Setar en Yacuiba, en los últimos años, desde el 2022 tiene multas interpuestas por parte de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Energía Nuclear (AETN), la instancia encargada de regular el servicio en el sistema eléctrico.
Moreira dijo que las multas ascienden a más de 600il bolivianos por el mal servicio que se brinda a la población.
Ante esta situación, el dirigente señalo que se ha pedido información al gerente de Setar para conocer que acciones se tomaron, sobre las multas generadas, las deudas y el mal servicio.
Según Moreira el gerente general de la empresa no hizo nada por las deficiencias y denuncias en la empresa y más al contrario decidió premiar a los funcionarios.
Desde la organización se presentó una nota a Setar para que se explique con fundamentos legales, por qué razón se «auto pagaron» el bono, sin considerar la normativa, ni la crisis económica.
Para el dirigente, está acción es considerada como una falta de empatía con la población, porque ni siquiera se ha considerado el mal servicio que presta la empresa.
Menciono, que se este tema debe tener conocimiento el Ministerio de Trabajo y también la Contraloría General del Estado (CGE).
Una vez que se recabe toda la documentación, no se descarta interponer las denuncias y acciones legales que correspondan.
Considera que está situación ha pasado los límites de la permisibilidad que los usuarios pueden soportar.
Moreira dijo que en Yacuiba cada vez que se registra un ventarrón o lluvia se corta la energía eléctrica.
También recordó que Bermejo sufrió una crisis energética en meses pasados y a los funcionarios ahora les premian con un «doble aguinaldo».
Se encuentran a la espera de una respuesta a la nota presentada y dijo que en caso de no tener una respuesta se interpondrá acciones legales, recordando que ya se tiene una sentencia constitucional, debido a que autoridades de la empresa niegan información.
Remarcó que el «bono incentivo» es una ofensa para la población y que los funcionarios se Setar el año pasado se beneficiaron de 14 sueldos, uno por cada mes del año, el aguinaldo y un «doble aguinaldo».
