Osmar Arroyo/El Andaluz
La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero indicó a El Andaluz que para este año se conmemorará el bicentenario y en vez de ser un año en donde la población se congregue para festejar 200 años de independencia, más al contrario se sufre en el país los despropósitos del gobierno nacional, sin combustible, haciendo filas, sin seguridad alimentaria, mencionando que incluso para encontrar arroz hay que peregrinar
La legisladora nacional señalo que a estos problemas se suman problemas de raíz institucional, haciendo referencia a la empresa pública monopólica y que según la diputada está situación está perjudicando el Desarrollo y el progreso en las ciudades capitales que apuestan por el turismo.
Menciono que la empresa estatal Boliviana de Aviación BoA y su monopolización en el transporte aéreo durante el último año afectó al departamento de Tarija.
A este escenario, dijo que también se suma la falta de transparencia y que no se puede fiscalizar por el conducto regular, además, de señalar que no hay justicia y se otorga impunidad a ciertos actores políticos vinculados al Movimiento al Socialismo (MAS).
En meses pasados, desde el gobierno nacional se anunció que se implementará una nueva factoría con recursos del Estado, en el rubro avícola.
Campero a su parecer, cree que se trata de una afrenta al productor que muchos años han garantizado productos a las familias bolivianas.
«Me parece que donde el Estado hace inversiones, hace apuestas y luego pretende monopolizar, se tiene un fracaso rotundo», apunto.
Menciono que está situación se ve con la empresa pública BoA, señalando que es un fracaso, porque tiene deudas y no es porque no venden pasajes, tampoco tienen aviones propios y se encuentran en malas condiciones, además, que los vuelos se retrasan constantemente.
Para Campero, está situación es altamente preocupante y dijo que de manera personal no cree en la buena fe de las inversiones que hace el gobierno para las empresas públicas y remarcó que más bien construyen grandes «elefantes blancos» y cuando el país se encuentra en crisis quieren monopolizar todo.
También indicó que el gobierno con las empresas públicas no da trabajo a esa gente y que más bien genera desempleo.
«Pese a todo el panorama y al escenario trágico que se va pintando creo que hay una esperanza que tiene que ver con las elecciones 2025», expreso.
Remarcó que en el proceso electoral se tendrá la oportunidad de botar diferente y que a diferencia de comicios pasados, las elecciones y la decisión tiene que ser motivada por la difícil situación que están viviendo las familias.
La diputada señala que la actual situación económica del país es total responsabilidad del MAS, que no pudieron resolver estos temas y que se acaban las reservas de gas.
Todo este panorama, para la diputada, debe ser lo que motive a tomar una decisión en las elecciones para librarse del actual gobierno.

Elecciones
Por otra parte, la diputada Campero señalo que nos encontramos en una etapa pre electoral y que se tienen actores políticos o candidatos en la oposición que tienen intereses legítimos, pero, sin embargo la unidad debe primar.
Según la diputada el proceso para consolidar la unidad en la oposición con miras a las elecciones aún se está gestando y cree que los políticos que serán parte de la unidad tendrán que entender que los que no tienen una verdadera oportunidad deben ir bajando sus candidaturas.
Para determinar aquello, indicó que se lo debe hacer a través de unas elecciones primarias o a través de una encuesta sería y no una encuesta por redes sociales.
Considera que los políticos que no tengan oportunidad y no bajen su candidatura, solo será hacer la cama para el MAS para que nuevamente se haga del poder político.