Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Preocupación en los productores campesinos de Tarija por la reducción considerable en el precio de los productos agrícolas que llegan desde el área rural hacia los mercados, mientras que los productos de la canasta familiar se elevan generando un desequilibro económico para los agricultores.
Herbert Quispe Ejecutivo de la Federación de Campesinos señaló que el precio de los productos “están por los suelos”, la cebolla producto que está en plena cosecha se encuentra entre 10 y 15 bolivianos el quintal, de igual forma la papa que redujo de 450 a 120 bolivianos la carga.
“Entregar a ese precio no da para cubrir la hoja de costos de producción que invierte sector agrícola, más aún cuando el costo de los insumos como la urea, agroquímicos y demás suben por los cielos”, expresó el ejecutivo.
De igual forma el ex dirigente campesino, Eider Quiroga señala que existe un trato de discriminación entre el sector empresarial y el sector campesino, alude que los privados tienen ventajas con subvención de combustible, importación con arancel cero, acceso a créditos con el 6% de interés, mientras que para el sector productivo el interés del crédito a un 11.5% lo que demuestra que no existe un trato igualitario.
“Para nosotros lo pequeños productores no se dan estas facilidades, más por el contrario lo que ha hecho el gobierno es llevar a una crisis económica al país con la suba de precios de los agroquímicos que de 80 se han disparado a 200 bolivianos”, cuestionó el Eider Quiroga.
Desde la dirigencia campesina exigen a las autoridades mayor apoyo al sector productivo con la apertura de nuevos mercados y sobre todo el control al ingreso de productos de contrabando que generan una competencia desleal al sector agrícola.