Trabajos de auditoría al proyecto Ciudad Inteligente se reanudarán en marzo del próximo año

Osmar Arroyo/El Andaluz

La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero informo a El Andaluz que la auditoría de cumplimiento al proyecto denominado «Ciudad Inteligente» comenzó mucho más antes que la auditoría al proyecto del Puente 4 de Julio, este último ya fue concluido y remitido ante la Contraloría General del Estado.

La auditoría que se realiza por la Unidad de Auditoría Interna del Gobierno Municipal, dijo que tuvo muchos inconvenientes.

La concejal realiza el seguimiento al trabajo de auditoría y las autoridades municipales le indicaron que se tuvieron muchos problemas para la contratación del personal, por el tema de presupuestos.

Se requiere un especialista en el tema de las cámaras de vigilancia.

Menciono que el profesional debe realizar el estudio de confiabilidad al sistema de cámaras de vigilancia del proyecto.

La concejal dijo que según la información recibida recién se habría realizado la contratación de este personal requerido.

Por la fecha, dijo que será complejo dar continuidad al trabajo de la auditoría de manera inmediata.

Señalo que se reanudaron los trabajos en la auditoría a partir del 1 de marzo del 2025.

Guerrero explico que esto se debe a que las unidades de auditoría interna de todos los gobiernos municipales del país por normativa tienen que realizar el informe del estudio de balance de los estados financieros, desde los primeros días de enero hasta marzo y el personal de esa unidad se dedica a realizar ese trabajo.

Para la concejal municipal, preocupa está situación, reiterando que la auditoría al puente 4 de Julio ya se encuentra en la Contraloría y la auditoría al proyecto Ciudad Inteligente aún no se concluye.

Remarcó que no se estaría cumpliendo con el cronograma presentado al Concejo Municipal sobre los tempos y las actividades dentro de la auditoría de cumplimiento.

Desde el Concejo Municipal, dijo que nuevamente se emitirá una resolución para que se pueda dar celeridad a la auditoría.

Puntos identificados

En el Diseño Técnico de Preinversión existiría una diferencia entre el monto total ejecutado con relación al monto establecido en la cláusula Vigésima Novena (Forma de Pago) del contrato y la Resolución parcial del Contrato aprobado mediante Resolución Administrativa N° 100/2018 de fecha 11 de diciembre de 2018, diferencia del importe ejecutado sería de 534.117,94 Bs.

Suspensión del proyecto debido a la falta de la Licencia ambiental, además de no haberse concretado el sitio de la instalación del centro de datos del Gobierno Autónomo Departamental.

La Fase 1 del proyecto (Diseño Técnico de Preinversión) financieramente no fue cerrado, porque el Gobierno Departamental de Tarija no transfirió el saldo que le correspondía a su contraparte de Bs. 4.942.251,81 para cancelar el saldo de la deuda a la empresa DATEC LTDA.

Existen diferencias en cuanto a la cantidad y el precio unitario de algunos ítems producto del análisis y comparación entre a propuesta económica de la empresa y certificados de avance del 1 al 5.

En la propuesta económica no existe una separación y/o distribución de los ítems que corresponde a cada fase del proyecto, aspecto que no permite conocer los items que componen cada fase.

En los certificados de avance del 1 al 5 existen ítems 2,5,6,8,9,10,11,14,16,19 y 20 se encuentran divididos o conformados en dos o más ítems y no así como la propuesta económica de empresa, existiendo diferencias incrementos y disminuciones con relación a los montos totales establecidos en la propuesta económica.

En los ítems 1,3,4,7,12,13,15,17 y 18 existe diferencia con relación a los precios unitarios establecidos en la propuesta económica y en los certificados de avance N° 1 al 5.

Respecto al ítem 3 Provisión y tendido de Fibra óptica, se puedo evidenciar diferencia entre la propuesta económica y los certificados de avance N° 1 al 5.

Existen ítems eliminados por la no ejecución de la Fase 4 (Desarrollo y Pruebas del Software).

Resolución parcial del Contrato mediante Resolución Administrativa N° 100/2018 emitida por el ex Alcalde Lic. Rodrigo Paz Pereira, situación que tuvo como consecuencia seria diferencias con el objetivo del proyecto y los montos totales de cada una de las fases del proyecto.

Hasta la fecha no se realizó la entrega formal del proyecto al Comando Departamental de la Policía Boliviana, pese a que el proyecto fue recepcionado en fecha 18 de septiembre de 2019; asimismo, se verifico que el equipo instalado en el Comando no está siendo utilizado en su totalidad, de un total de 15 estaciones solo se está operando una estación.

La garantía de funcionamiento de maquinaria y/o equipo por el 1,5% del monto total del contrato tuvo una vigencia hasta el 19 de septiembre de 2019, posterior a esa fecha no fue renovada.

Existe una depreciación de la vida útil del equipo referido a la Instalación de Fibra Óptica y Construcción de Radio Base como también sobre la Provisión y equipamiento y puesta en marcha del sistema de video vigilancia.

Comparte el post:

Scroll al inicio