Por Rosy Sánchez/El Andaluz
A poco más de 15 días para el cierre de gestión en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, el asambleísta de la bancada de Unidos solicita a la directiva de la asamblea tratar por tiempo y materia el proyecto de Ley de reducción del número de asambleístas
“Ya hay cinco proyectos de ley en mesa, la bancada de unidos presentó una primera propuesta, está ya fue socializada y lo que nos interesa es que este proyecto de ley pueda ser la acción más importante de la gestión 2024, para que eso ocurra estamos planteando mediante una nota que se pueda agendar el tratamiento con dispensación de trámite, de forma tal que en esta gestión el proyecto sea aprobado”, dijo el asambleísta.
Mauricio Lea Plaza señala que la distribución de escaños debe realizarse de forma equitativa y garantizar la representatividad tanto de asambleístas por población y territorio. En ese marco la propuesta de Unidos establece la reducción de 30 a 16 asambleístas, haciendo una reducción igualitaria en ambas representaciones.
“Hay otras propuestas de colegas que están en el orden de los 15 a 16 asambleístas, pero el problema no está en el número, sino en cómo se compone y se hace la reducción tanto en lo territorial y lo poblacional, ahí nosotros estamos planteando mantener un equilibrio”, detalló.
Para el asambleísta, este debate es uno de los desafíos más grandes que tiene la asamblea legislativa departamental en el cierre de gestión, por lo que insta a las demás bancadas sumarse a este propósito, de tal manera que la reforma del estatuto autonómico se pueda hacer el 2025 mediante un referéndum y la gestión 2026 se pueda aplicar esta nueva reducción de escaños.
Otra de las leyes pendientes que debe ser aprobada según Mauricio Lea Plaza, es la de reorganización del órgano ejecutivo presentado por el gobernador Oscar Montes para reducir el número de secretarias, de seis a cuatro como una medida económica para reducir gastos de funcionamiento.
En la víspera el presidente de la Asamblea Legislativa, Alan Barca, señaló que el receso legislativo se dará a partir del 23 de diciembre y se prevé retornar a mediados del mes de enero del próximo año.