Por Rosy Sánchez/El Andaluz
En un acto realizado el pasado lunes en el salón rojo de la gobernación del departamento de Tarija, se concluyó con la entrega de la cuarta y última canasta alimentaria del adulto mayor correspondiente a la gestión 2024 con una inversión superior a 44.600.000 bolivianos.
El Gobernador del Departamento, Oscar Montes, señaló que este año se contó con 41.857 beneficiarios, de los cuales 24.400 se encuentran en Cercado, le sigue Bermejo con 4.000, San Lorenzo con 3.800, Padcaya con 2.500, Entre ríos 2.800, Uriondo 1.900, El Puente 1.500 y por último Yunchara con 755 beneficiarios.
“El dinero que hemos presupuestado se ha ejecutado en un 99%, aquí no hay sobreprecios y sorpresas, de los 35.000.000 se han ejecutado 34.600.000 bolivianos. Se han realizado 12 licitaciones públicas y es importante recalcar que, de los 19 productos, 14 se producen acá en el departamento de Tarija, sin embargo, en esta última licitación hemos tenido problemas con el arroz y el aceite por la escasez de productos”, dijo la autoridad departamental.
Oscar Montes señaló que para evitar estos inconvenientes en la entrega de la canasta 2025, se priorizaran las licitaciones a inicios de la gestión con la finalidad de que se cuente con todos los productos garantizados, además de ser afectados con el incremento constante en los precios de los productos, principalmente de la canasta familiar.
En su intervención, Justino Nolasco, presidente de la Asociación de Adultos Mayores de Cercado, saludó el cumplimiento en la entrega de los cuatro paquetes sin afectar la calidad de los productos y cumplir con la ejecución de los recursos destinados para la canasta del adulto mayor, programa que llega a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Canasta 2025
La autoridad departamental también se refirió al presupuesto del próximo año, señaló que, a pesar de la reducción de los ingresos económicos, los programas sociales, como la canasta del adulto mayore están garantizados, pero debe sufrir algunos ajustes en la lista de beneficiarios ya que exigen adultos mayores que reciben bonos con montos significativos.
“Nosotros desde hace cuatro años venimos insistiendo a la asamblea para hacer una modificación positiva a la ley y se nos ha indicado que queremos eliminar la canasta. Está claro que las circunstancias van a obligar a hacer ese tipo de discriminaciones para que el beneficio llegue verdaderamente a las personas que más lo necesitan”, refirió la autoridad departamental.