Osmar Arroyo/El Andaluz
Aclaro que no están a favor de las autoridades del Sedes, ni a favor del sector movilizado, pero se encuentran preocupados por la interrupción en el servicio médico en favor de la población.
Como parte del control social los consejos de salud se pronuncian y piden la intervención de la Defensoría del Pueblo y de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, para que puedan mediar el conflicto y se pueda instalar la mesa de diálogo entre los sectores en conflicto, en busca de una solución pronta.
Menciono que en este momento solo los médicos del programa Safci, es decir con ítems ministerial y el personal con ítem de la gobernación cumplen con sus funciones de manera regular, pero el resto del personal acata el paro y se interrumpió la atención en salud a la población.
Por otra parte, informo que el Congreso Departamental de Salud que tenía previsto llevarse a cabo en este año para buscar atender las principales falencias en el sistema de salud, no podrá realizarse este año, debido a la falta de recursos, puesto que las instituciones públicas realizan el cierre administrativo por fin de año.
Zeballos dijo que directamente el próximo año se realizará el Congreso Departamental de Salud.