Osmar Arroyo/El Andaluz
El diputado por Comunidad Ciudadana, Edwin Rosas indicó a El Andaluz que las denuncias realizadas por presuntas irregularidades en Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) cuenta con toda la documentación de respaldo.
En las últimas semanas el diputado denunció cobros excesivos a algunos vecinos y que eso se debería a que no se estaría cumpliendo con la lectura de los medidores cada mes, principalmente en el área rural y la zona periurbana de la ciudad.
También denunció de manera pública el direccionamiento a favor de dos empresas para la compra de medidores y que estarían con sobreprecio.
Rosas indicó que autoridades de la empresa o el Gobierno Departamental no salieron a aclarar estos temas.
Por otra parte, señalo que se prepara toda la documentación de respaldo de las denuncias públicas, para en los próximos días remitirlo ante la Contraloría General del Estado, la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) y ante el Ministerio Público.
Para el legislador nacional este caso sería «la punta del ovillo» de los hechos de corrupción que habría al interior de Setar.
Incremento en las facturas
El diputado indicó que sobre el caso de una vecina de Tomatitas que regularmente paga por el servicio eléctrico 200 bs al mes, pero que de manera respectiva una factura le llegó por 800 bolivianos y otra por más de 1000 bolivianos, converso con el gerente comercial.
Dijo que se acordó que mientras no se resuelva el tema de su factura no se le cortará el servicio hasta que se pueda dar una solución al tema de los incrementos en la factura.
Compra de medidores
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas indicó a El Andaluz que tras realizar una Petición de Informe Escrito (PIE) a autoridades de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) y recibir la documentación, en la revisión evidenció que la compra de medidores y otros materiales eléctricos se las realiza a dos empresas.
Denunció que la compra de medidores se estaría direccionando a favor de estas dos empresas y que se tendría un sobreprecio en el costo de cada medidor.
Menciono que hasta su oficina llegaron varias denuncias de proveedores de material eléctrico, por el presunto direccionamiento en la adquisición de medidores.
Explico que las denuncias señalan que se estuviera comprando desde el año 2021 material eléctrico solamente a dos empresas.
Menciono a la empresa Kavalkanti y Albiceleste. Ante esta situación dijo que inicio con una investigación sobre el tema.
Recordó que Setar realiza varias compras de medidores al año, que estarían alrededor de los 4 o 5 millones de bolivianos.
Señaló que la respuesta a la solicitud de información no fue inmediata, pero cuando les respondieron le entregaron documentación en tres tomos.
Menciono que la información fue revisada con ayuda de profesionales entendidos en la materia.
Resaltó que de la revisión se logro descubrir que la compra de medidores que hace Setar está dirigida para que solamente pueden ganar una de las dos empresas mencionadas anteriormente.
Explico que hay un requisito que se pide y que solamente esas dos empresas «de manera sorpresiva» cumplen.
Según Rosas esto muestra que las compras están dirigidas para que solo estás dos empresas ganen.
Además, menciono que el precio para la compra de los medidores está por encima del precio en el mercado tarijeño.
Explico que en la compra 1, Setar pago por cada medidor 200 bolivianos, está compra se realizó el año 2022.
Dijo que en ese momento el mismo medidor se encontraba con un precio de 120 en el Mercado La Loma y a 130 o 140 en comerciales que ofrecen el medidor de la misma calidad que las que fueron compradas por Setar.
El diputado indico que se tiene un sobreprecio de más de 60 bolivianos en la compra de casa medidor.
el diputado Rosas indico que realizó un seguimiento a la empresa proveedora y fue a verificar el domicilio que se indica en la factura de las dos empresas y las oficinas de ninguna de las empresas existen, en el lugar en dónde deberían estar.
Menciono que las dos empresas que proveen de material eléctrico a Setar dan la misma dirección de sus oficinas.
Remarcó que las dos empresas Kavalkanti y Albiceleste son manejadas por una pareja de esposos, que una empresa se encuentra a nombre del hombre y la otra a nombre de la esposa.
Dijo que no sé entiende la razón de comprar a solo dos empresas en desmedro de otras empresas.
Menciono que también se investiga la compra de otro material eléctrico por parte de Setar, pero que se presentarían irregularidades similares, direccionamiento y sobreprecio.